Ministerio de agricultura, ganadería y
alimentación
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
NUEVA ESTRUCTURA
VICEMINISTERIO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Guatemala, septiembre 2011
Ministerio de agricultura, ganadería y
alimentación
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
VICEMINISTERIO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Elaboró: Departamento de
Fortalecimiento y Modernización
Institucional/DIPLAN
Autorizó: Viceministro de
Seguridad Alimentaria y Nutricional
Aprobó: Despacho Ministerial
Fecha de Elaboración: Septiembre,
2011
1
ÍNDICE
DESCRIPCIÓN CÓDIGO Página
PRESENTACIÓN 2
CAPÍTULO I. GENERALIDADES
Antecedentes del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación -MAGA- 5
Antecedentes del Viceministerio de Seguridad Alimentaria y Nutricional 6
Visión de la Institución 7
Misión de la Institución 7
OBJETIVOS DEL MANUAL 8
NORMAS GENERALES DEL MANUAL 9
ALCANCE 10
CAPITULO II. ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL MINISTERIO
Organigrama General 12
Base Legal 13
CAPITULO III. VICEMINISTERIO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Organigrama Específico 41
Funciones Sustantivas 42
CAPITULO IV. FUNCIONES ESPECÍFICAS DEL
VICEMINISTERIO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Administrativo Financiero 01.02.00.00.01.00 48
Asistente Financiero 01.02.00.00.01.01 51
Asistente Administrativo 01.02.00.00.01.02 53
Dirección de Asistencia Alimentaria y Nutricional 01.02.01.00.00.00 55
Departamento de Alimentos por Acciones 01.02.01.01.00.00 59
Departamento de Asistencia Alimentaria 01.02.01.02.00.00 63
Dirección de Apoyo a la Producción Comunitaria de Alimentos 01.02.02.00.00.00 67
Departamento de Apoyo a la Producción de Alimentos 01.02.02.01.00.00 71
Departamento de Almacenamiento de Alimentos 01.02.02.02.00.00 76
Departamento de Agricultura Urbana 01.02.02.03.00.00 79
Dirección de Monitoreo y logística de la Asistencia Alimentaria 01.02.03.00.00.00 83
Departamento de Control y Registro de Beneficiarios 01.02.03.01.00.00 87
Departamento de Control y Registro de Productores 01.02.03.02.00.00 90
ANEXOS
CUADRO NO.1
Nombres de Puestos y Códigos del Viceministerio de Seguridad Alimentaria y Nutricional 94
CUADRO NO.2
Clases de Puestos del Viceministerio de Seguridad Alimentaria y Nutricional 95
ACUERDO MINISTERIAL 231-2011
Aprobación Manual de Organización y Funciones 96
Ministerio de agricultura, ganadería y
alimentación
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
VICEMINISTERIO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Elaboró: Departamento de
Fortalecimiento y Modernización
Institucional/DIPLAN
Autorizó: Viceministro de
Seguridad Alimentaria y Nutricional
Aprobó: Despacho Ministerial
Fecha de Elaboración: Septiembre,
2011
2
PRESENTACIÓN
La Dirección de Planeamiento a través del Departamento de Fortalecimiento y Modernización
Institucional colaboró con la Subdirección de Recursos Humanos del Ministerio de Agricultura,
Ganadería y Alimentación en la elaboración del Manual del Viceministerio de Seguridad
Alimentaria y Nutricional, el cual mantiene coherencia con el Reglamento Orgánico Interno
aprobado mediante Acuerdo Gubernativo 338-2010, en el cual se describen las funciones
generales de este Ministerio y sus dependencias, por lo que se hace necesario detallar y
establecer las funciones principales de los funcionarios públicos que ocupen cargos dentro de
esta Dirección. A fin de dar respuesta a los objetivos trazados.
El principal objetivo del Manual de Organización y Funciones, es proporcionar a los
funcionarios, un instrumento normativo que facilite la orientación de las actividades que
deberán de realizarse en las dependencias que conforman el Viceministerio de Seguridad
Alimentaria y Nutricional, incidiendo de esta manera en el cumplimiento de las metas trazadas
en planes operativos y estratégicos, acorde a las necesidades priorizadas en la Política
Institucional, así mismo, se desea brinde un soporte en los procesos de contratación de quienes
ocupen dichos cargos, cumpliendo para ello con los requerimientos establecidos por la oficina
Nacional de Servicio Civil.
Este instrumento además permitirá informar a cada funcionario de las responsabilidades,
jerarquías, niveles de autoridad y control que cada cargo debe de desempeñar de manera
eficiente, a efecto, de ejercer mejor las actividades que a cada uno le concierne realizar, evitar
la dualidad de tareas, dualidad de mando e indicando también, que tipo de relaciones deben de
existir entre puestos de diferentes niveles jerárquicos.
Ministerio de agricultura, ganadería y
alimentación
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
VICEMINISTERIO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Elaboró: Departamento de
Fortalecimiento y Modernización
Institucional/DIPLAN
Autorizó: Viceministro de
Seguridad Alimentaria y Nutricional
Aprobó: Despacho Ministerial
Fecha de Elaboración: Septiembre,
2011
3
El documento expone además, la misión, visión, estructura, funciones y actividades que
conforman este Viceministerio, asimismo, establece los cargos y las atribuciones especificas
que corresponden a las líneas de autoridad a ejercer.
Este Manual deberá considerarse como un instrumento dinámico, sujeto a cambios que surjan
de las necesidades del Viceministerio de Seguridad Alimentaria y Nutricional; para ello,
deberán de tomar en cuenta que el crecimiento de dependencias puede hacerse únicamente en
forma descendente por medio de Acuerdo Ministerial en cuanto a creación de Direcciones, esto
requiere de cambios mayores, tomando en cuenta a la Oficina Nacional de Servicio Civil –
ONSEC-, Ministerio de Finanzas Publicas y la modificación del Reglamento Orgánico Interno
por Acuerdo Ministerial.
De existir la necesidad de cambios en el futuro, la propuesta deberá realizarse por escrito al
Departamento de Fortalecimiento Institucional para que analice la propuesta y realice los
trámites pertinentes de llenar requerimientos.
Ministerio de agricultura, ganadería y
alimentación
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
VICEMINISTERIO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Elaboró: Departamento de
Fortalecimiento y Modernización
Institucional/DIPLAN
Autorizó: Viceministro de
Seguridad Alimentaria y Nutricional
Aprobó: Despacho Ministerial
Fecha de Elaboración: Septiembre,
2011
4
CAPÍTULO I.
GENERALIDADES
Ministerio de agricultura, ganadería y
alimentación
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
VICEMINISTERIO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Elaboró: Departamento de
Fortalecimiento y Modernización
Institucional/DIPLAN
Autorizó: Viceministro de
Seguridad Alimentaria y Nutricional
Aprobó: Despacho Ministerial
Fecha de Elaboración: Septiembre,
2011
5
ANTECEDENTES DEL
MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y ALIMENTACION
– MAGA –
A través del Decreto Gubernativo número 14 del 24 de agosto de 1871 el gobierno de
Guatemala, suprimió el Consulado de Comercio y estableció el Ministerio de Fomento para la
protección y mejora del comercio, agricultura, ganadería, artes industriales, obras públicas,
líneas telegráficas, caminos, puentes, puertos y otros medios de comunicación; fue el 1 de
agosto de 1899 cuando se creó la Dirección de Agricultura adscrita al Ministerio de Fomento.
El Ministerio de Agricultura fue creado a través del Decreto Legislativo No. 1042 de fecha 21 de
mayo de 1920, sin embargo se le llamaba Secretaria del Despacho de Agricultura de la
Secretaria de Agricultura hasta 1933.
Por Decretos Gubernativos en el año 1944 se le denomino Secretaria de Estado en el Despacho
de Economía y luego Secretaria de Agricultura y Minería, y en 1945 por Decreto Legislativo No.
93 del 25 de abril se le llamo Ministerio de Agricultura.
Fue en diciembre 1981 cuando el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación recibió
el nombre que hasta la fecha conserva, por medio del Decreto Legislativo No. 51-81.
Ministerio de agricultura, ganadería y
alimentación
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
VICEMINISTERIO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Elaboró: Departamento de
Fortalecimiento y Modernización
Institucional/DIPLAN
Autorizó: Viceministro de
Seguridad Alimentaria y Nutricional
Aprobó: Despacho Ministerial
Fecha de Elaboración: Septiembre,
2011
6
ANTECEDENTES DEL
VICEMINISTERIO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
El Viceministerio de Seguridad Alimentaria y Nutricional del Ministerio de Agricultura,
Ganadería y Alimentación, surge inicialmente a través del Reglamento Orgánico Interno
contemplado en Acuerdo Gubernativo No. 90-2003, reformándose en el 2,005 según Acuerdo
Gubernativo No. 216-2005. Según Decreto 32-2005 se crea la Ley del Sistema Nacional de
Seguridad Alimentaria y Nutricional, hasta darle cumplimiento a las modificaciones
contempladas en el Reglamento Orgánico Interno que obedecen a la nueva estructura de la
institución, a través del Acuerdo Gubernativo 338-2010 de fecha 19 de noviembre 2010.
Ministerio de agricultura, ganadería y
alimentación
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
VICEMINISTERIO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Elaboró: Departamento de
Fortalecimiento y Modernización
Institucional/DIPLAN
Autorizó: Viceministro de
Seguridad Alimentaria y Nutricional
Aprobó: Despacho Ministerial
Fecha de Elaboración: Septiembre,
2011
7
Visión de la Institución:
Ser una institución pública eficiente y eficaz que propicie el desarrollo agropecuario y el acceso
a una alimentación adecuada suficiente e inocua, proveniente de las cadenas productivas que
abastecen los mercados nacionales e internacionales, haciendo uso sostenible de los recursos
naturales, donde la población guatemalteca goza de un desarrollo permanente en su calidad de
vida, en el marco de gobernabilidad democrática.
Misión de la Institución:
Somos una institución estratégica del estado, que coadyuva al desarrollo rural integral del país,
promueve la certeza jurídica, la transformación y modernización de la agricultura,
desarrollando capacidades productivas, organizativas y comerciales de los productores para
lograr la soberanía, seguridad alimentaria y la competitividad, con normas y regulaciones
claras para el manejo de los productos en el mercado nacional e internacional, bajo los
principios de transparencia, subsidiariedad, eficacia, eficiencia, equidad, multiculturalidad e
interculturalidad.
Ministerio de agricultura, ganadería y
alimentación
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
VICEMINISTERIO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Elaboró: Departamento de
Fortalecimiento y Modernización
Institucional/DIPLAN
Autorizó: Viceministro de
Seguridad Alimentaria y Nutricional
Aprobó: Despacho Ministerial
Fecha de Elaboración: Septiembre,
2011
8
OBJETIVOS DEL MANUAL
Objetivo General:
Fortalecer, facilitar, normar y definir el proceso administrativo al proporcionar el conocimiento
integral de la estructura organizativa de la Institución y del Viceministerio de Seguridad
Alimentaria y Nutricional del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, -MAGA-
tomando en consideración el objetivo de los puestos creados, los cuales servirán para dar
respuesta a los objetivos trazados, funciones, responsabilidades, líneas de autoridad y
dependencia, de manera que se cuente con un instrumento aprobado, que de las directrices para
el establecimiento del personal idóneo que reúna los requerimientos necesarios para dar
respuesta y desarrollar, planes y estrategias que permitan dar respuesta a las necesidades
priorizadas en la política.
Objetivos Específicos:
Establecer por escrito las funciones que deben desempeñar los funcionarios públicos de
las Direcciones y Departamentos que conforman el Ministerio.
Servir como un medio de orientación permanente al personal de la Institución.
Servir de herramienta de trabajo a la Subdirección de Recursos Humanos del MAGA ,
para la contratación de personal que ocupe cargos específicos tomando en cuenta los
requisitos exigidos por la Oficina Nacional de Servicio Civil ONSEC.
Ministerio de agricultura, ganadería y
alimentación
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
VICEMINISTERIO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Elaboró: Departamento de
Fortalecimiento y Modernización
Institucional/DIPLAN
Autorizó: Viceministro de
Seguridad Alimentaria y Nutricional
Aprobó: Despacho Ministerial
Fecha de Elaboración: Septiembre,
2011
9
NORMAS GENERALES DEL MANUAL
1. Este documento deberá ser un instrumento administrativo, de observancia general y
obligatoria, que garantice la efectividad y certeza de la buena utilización y cumplimiento
de las funciones y requerimientos aquí establecidos.
2. Cada Director y Jefe de Departamento, deberá comprometerse a socializar el contenido
del presente manual con el personal bajo su cargo.
3. El Director y Jefes de Departamento, deberán imprimir una copia del Manual para su
oficina y para el Departamento de Fortalecimiento y Modernización Institucional del
Ministerio; así mismo, deberán de brindar tres (3) CDS de este ejemplar para
distribuirlo de la siguiente manera: uno (1) para la dependencia, uno (1) para el
Departamento de Fortalecimiento y Modernización Institucional y uno (1) de ser
requerido por la Contraloría General de Cuentas.
4. El Director y Jefes de Departamentos serán los responsables en cuanto al resguardo
legal de la información contenida en el presente manual.
5. El Departamento de Fortalecimiento y Modernización Institucional deberá de realizar
visitas a las dependencias para asegurarse del resguardo de estos instrumentos y para
establecer si los funcionarios están enterados de su contenido.
6. La actualización del presente Manual solamente podrá ser modificado cuando los
Encargados de: Recursos Humanos, Fortalecimiento y Modernización Institucional,
Auditoría Interna y Asesoría Jurídica, analicen y evalúen el efecto que sobre la
Ministerio de agricultura, ganadería y
alimentación
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
VICEMINISTERIO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Elaboró: Departamento de
Fortalecimiento y Modernización
Institucional/DIPLAN
Autorizó: Viceministro de
Seguridad Alimentaria y Nutricional
Aprobó: Despacho Ministerial
Fecha de Elaboración: Septiembre,
2011
10
eficiencia y eficacia puedan tener la modificación, así como las consideraciones de las
leyes que se encuentren vigentes y que puedan afectar el presente documento,
ALCANCE
El presente Manual de Organización y Funciones del Viceministerio de Seguridad Alimentaria y
Nutricional y las dependencias que lo conforman, incluidas en el Reglamento Orgánico Interno
del Ministerio, aprobado mediante Acuerdo Gubernativo No. 338-2010.
Ministerio de agricultura, ganadería y
alimentación
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
VICEMINISTERIO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Elaboró: Departamento de
Fortalecimiento y Modernización
Institucional/DIPLAN
Autorizó: Viceministro de
Seguridad Alimentaria y Nutricional
Aprobó: Despacho Ministerial
Fecha de Elaboración: Septiembre,
2011
11
CAPÍTULO II.
ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL MINISTERIO
Ministerio de agricultura, ganadería y
alimentación
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
VICEMINISTERIO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Elaboró: Departamento de
Fortalecimiento y Modernización
Institucional/DIPLAN
Autorizó: Viceministro de
Seguridad Alimentaria y Nutricional
Aprobó: Despacho Ministerial
Fecha de Elaboración: Septiembre,
2011
12
1. Organigrama General
A continuación se presenta el Organigrama Institucional del Ministerio de Agricultura,
Ganadería y Alimentación, en el cual se observan las Dependencias que lo integran y las
Jerarquías, detalladas en el Acuerdo Gubernativo 338-2010 a través de Funciones: Sustantivas,
Administrativas, Apoyo Técnico, Control Interno y Órganos de Consulta, Registro y Apoyo.
Auditoria Interna
Comunicación Social,
e Información Pública
Viceministerio Encargado de
Asuntos del Petén
Dirección de Cooperación,
Proyectos y Fideicomisos
Dirección de Coordinación
Regional y Extensión Rural
Viceministerio de Sanidad
Agropecuaria y Regulaciones
Dirección de Normatividad del
Pesca y Acuicultura
Viceministerio de Seguridad
Alimentaria y Nutricional
Viceministerio de Desarrollo
Económico-Rural
Asesoría Jurídica
Administración
Interna
Administración Financiera
Recursos Humanos
Cooperación Interna y
Externa
Proyectos de Cooperación
Planeamiento
Fideicomisos
Sedes
Departamentales
Extensión Rural
Formación y Capacitación
para el Desarrollo Rural
Planificación y
Programación
Fortalecimiento y
Modernización Institucional
Seguimiento y Evaluación
Departamento de Pesca
Continental
Consejo Nacional de
Desarrollo Agropecuario
-CONADEA-
Administración General
Dirección de Información
Geográfica, Estratégica y
Gestión de Riesgos
Laboratorio de Información
Geográfica
Análisis, Información
Estratégica y Gestión de
Riesgos
Comercio Internacional
Departamento de Pesca
Marítima
Informática
Sistemas de Presentación y
Análisis de la Información
Análisis de Diseño
Soporte Técnico y Seguridad
Informática
Dirección de Asistencia
Alimentaria y Nutricional
Dirección de Apoyo a la
Producción Comunitaria
de
Alimentos
Departamento de
Alimentos por Acciones
Departamento de
Asistencia Alimentaria
Departamento de Apoyo
a la Producción de
Alimentos
Dirección de Desarrollo
Agrícola
Dirección de Reconversión
Productiva
Dirección de
Infraestructura Productiva
Dirección de
Fortalecimiento para la
Organización Productiva
y Comercialización
Departamento de Insumos
Departamento de Granos
Básicos
Departamento de
Horticultura
Departamento de Fruticultura
y Agroindustria
Departamento de Cultivos
Agroindustrializables
Departamento de Desarrollo
Artesanal y Turistico
Departamento de Desarrollo
Comunitario
Departamento de
Infraestructura Civil
Productiva
Departamento de Riego
Departamento de Cuencas
Hidrográficas
Departamento Comercio y
Mercadeo
Departamento de
Fortalecimiento para la
Organización
Departamento de Crédito y
Seguro Rural
Dirección de
Fitozoogenética y
Recursos Nativos
Dirección de Sanidad
Vegetal
Dirección de Sanidad
Animal
Dirección de Inocuidad
Departamento de Agricultura
Orgánica y Recursos Nativos
Departamento de
Biotecnología
Departamento Registro de
Plantas y Viveros
Departamento de Registro
de Campo Semilleristas
Departamento de Vigilancia
Epidemiológica y Análisis de
Riesgo de Sanidad Animal
Departamento de Protección
y Sanidad Pecuaria
Departamento de Registro
de Insumos para uso en
Animales
Departamento de
Rastreabilidad
Departamento
de Vigilancia Epidemiológica
y Análisis de Riesgo de
Sanidad Vegetal
Departamento Certificación
Fitosanitaria (PIPAA)
Departamento Registro de
Insumos Agrícolas
Departamento de Productos
de Origen Vegetal
Departamento de Productos
de Origen Animal e
Hidrobiológicos
Departamento de Registro
Genealogico
Departamento de Productos
Cárnicos y Matareros
Dirección de Desarrollo
Agropecuario
Dirección de Coordinación
de Recursos Naturales y
Agroturismo
Departamento de
Desarrollo Agrícola
Departamento de
Desarrollo Pecuario
Departamento de Uso
Sostenible de los Recursos
Naturales
Departamento de
Agroturismo
Oficina de Control de las
Áreas de Reservas
Territoriales del Estado
-OCRET-
Instituto Geográfico
Nacional
“Ing. Alfredo Obiols Gómez”
IGN
Fondo Nacional para la
Reactivación y
Modernización de la
Actividad Agropecuaria
FONAGRO-
Departamento de
Agricultura Urbana
Departamento de
Almacenamiento de
Alimentos
Dirección de Monitoreo y
Logística de la Asistencia
Alimentaria
Departamento de Control y
Registro de Beneficiarios
Departamento de Control y
Registro de Productores
Dirección de Desarrollo
Pecuario
Departamento de Ganadería
Mayor
Departamento de Ganadería
Menor
Departamento de Apicultura
Departamento de Avicultura
Departamento de
Hidrobiológicos
Laboratorio
MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y ALIMENTACIÓN
ORGANIGRAMA GENERAL
Unidades Especiales de
Ejecución
DESPACHO MINISTERIAL
Instituto Nacional de Bosques
INAB
Instituto de Ciencia y Tecnología
Agrícolas
ICTA
Escuela Nacional Central de Agricultura
ENCA
Fondo de Tierras
FONTIERRAS
Registro de Información Catastral
RIC
Instituto Nacional de Comercialización
Agrícola
INDECA
Ministerio de agricultura, ganadería y
alimentación
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
VICEMINISTERIO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Elaboró: Departamento de
Fortalecimiento y Modernización
Institucional/DIPLAN
Autorizó: Viceministro de
Seguridad Alimentaria y Nutricional
Aprobó: Despacho Ministerial
Fecha de Elaboración: Septiembre,
2011
13
2. Base Legal
Ministerio de agricultura, ganadería y
alimentación
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
VICEMINISTERIO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Elaboró: Departamento de
Fortalecimiento y Modernización
Institucional/DIPLAN
Autorizó: Viceministro de
Seguridad Alimentaria y Nutricional
Aprobó: Despacho Ministerial
Fecha de Elaboración: Septiembre,
2011
14
Ministerio de agricultura, ganadería y
alimentación
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
VICEMINISTERIO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Elaboró: Departamento de
Fortalecimiento y Modernización
Institucional/DIPLAN
Autorizó: Viceministro de
Seguridad Alimentaria y Nutricional
Aprobó: Despacho Ministerial
Fecha de Elaboración: Septiembre,
2011
15
Ministerio de agricultura, ganadería y
alimentación
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
VICEMINISTERIO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Elaboró: Departamento de
Fortalecimiento y Modernización
Institucional/DIPLAN
Autorizó: Viceministro de
Seguridad Alimentaria y Nutricional
Aprobó: Despacho Ministerial
Fecha de Elaboración: Septiembre,
2011
16
Ministerio de agricultura, ganadería y
alimentación
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
VICEMINISTERIO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Elaboró: Departamento de
Fortalecimiento y Modernización
Institucional/DIPLAN
Autorizó: Viceministro de
Seguridad Alimentaria y Nutricional
Aprobó: Despacho Ministerial
Fecha de Elaboración: Septiembre,
2011
17
Ministerio de agricultura, ganadería y
alimentación
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
VICEMINISTERIO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Elaboró: Departamento de
Fortalecimiento y Modernización
Institucional/DIPLAN
Autorizó: Viceministro de
Seguridad Alimentaria y Nutricional
Aprobó: Despacho Ministerial
Fecha de Elaboración: Septiembre,
2011
18
Ministerio de agricultura, ganadería y
alimentación
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
VICEMINISTERIO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Elaboró: Departamento de
Fortalecimiento y Modernización
Institucional/DIPLAN
Autorizó: Viceministro de
Seguridad Alimentaria y Nutricional
Aprobó: Despacho Ministerial
Fecha de Elaboración: Septiembre,
2011
19
Ministerio de agricultura, ganadería y
alimentación
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
VICEMINISTERIO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Elaboró: Departamento de
Fortalecimiento y Modernización
Institucional/DIPLAN
Autorizó: Viceministro de
Seguridad Alimentaria y Nutricional
Aprobó: Despacho Ministerial
Fecha de Elaboración: Septiembre,
2011
20
Ministerio de agricultura, ganadería y
alimentación
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
VICEMINISTERIO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Elaboró: Departamento de
Fortalecimiento y Modernización
Institucional/DIPLAN
Autorizó: Viceministro de
Seguridad Alimentaria y Nutricional
Aprobó: Despacho Ministerial
Fecha de Elaboración: Septiembre,
2011
21
Ministerio de agricultura, ganadería y
alimentación
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
VICEMINISTERIO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Elaboró: Departamento de
Fortalecimiento y Modernización
Institucional/DIPLAN
Autorizó: Viceministro de
Seguridad Alimentaria y Nutricional
Aprobó: Despacho Ministerial
Fecha de Elaboración: Septiembre,
2011
22
Ministerio de agricultura, ganadería y
alimentación
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
VICEMINISTERIO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Elaboró: Departamento de
Fortalecimiento y Modernización
Institucional/DIPLAN
Autorizó: Viceministro de
Seguridad Alimentaria y Nutricional
Aprobó: Despacho Ministerial
Fecha de Elaboración: Septiembre,
2011
23
Ministerio de agricultura, ganadería y
alimentación
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
VICEMINISTERIO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Elaboró: Departamento de
Fortalecimiento y Modernización
Institucional/DIPLAN
Autorizó: Viceministro de
Seguridad Alimentaria y Nutricional
Aprobó: Despacho Ministerial
Fecha de Elaboración: Septiembre,
2011
24
Ministerio de agricultura, ganadería y
alimentación
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
VICEMINISTERIO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Elaboró: Departamento de
Fortalecimiento y Modernización
Institucional/DIPLAN
Autorizó: Viceministro de
Seguridad Alimentaria y Nutricional
Aprobó: Despacho Ministerial
Fecha de Elaboración: Septiembre,
2011
25
Ministerio de agricultura, ganadería y
alimentación
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
VICEMINISTERIO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Elaboró: Departamento de
Fortalecimiento y Modernización
Institucional/DIPLAN
Autorizó: Viceministro de
Seguridad Alimentaria y Nutricional
Aprobó: Despacho Ministerial
Fecha de Elaboración: Septiembre,
2011
26
Ministerio de agricultura, ganadería y
alimentación
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
VICEMINISTERIO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Elaboró: Departamento de
Fortalecimiento y Modernización
Institucional/DIPLAN
Autorizó: Viceministro de
Seguridad Alimentaria y Nutricional
Aprobó: Despacho Ministerial
Fecha de Elaboración: Septiembre,
2011
27
Ministerio de agricultura, ganadería y
alimentación
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
VICEMINISTERIO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Elaboró: Departamento de
Fortalecimiento y Modernización
Institucional/DIPLAN
Autorizó: Viceministro de
Seguridad Alimentaria y Nutricional
Aprobó: Despacho Ministerial
Fecha de Elaboración: Septiembre,
2011
28
Ministerio de agricultura, ganadería y
alimentación
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
VICEMINISTERIO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Elaboró: Departamento de
Fortalecimiento y Modernización
Institucional/DIPLAN
Autorizó: Viceministro de
Seguridad Alimentaria y Nutricional
Aprobó: Despacho Ministerial
Fecha de Elaboración: Septiembre,
2011
29
Ministerio de agricultura, ganadería y
alimentación
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
VICEMINISTERIO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Elaboró: Departamento de
Fortalecimiento y Modernización
Institucional/DIPLAN
Autorizó: Viceministro de
Seguridad Alimentaria y Nutricional
Aprobó: Despacho Ministerial
Fecha de Elaboración: Septiembre,
2011
30
Ministerio de agricultura, ganadería y
alimentación
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
VICEMINISTERIO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Elaboró: Departamento de
Fortalecimiento y Modernización
Institucional/DIPLAN
Autorizó: Viceministro de
Seguridad Alimentaria y Nutricional
Aprobó: Despacho Ministerial
Fecha de Elaboración: Septiembre,
2011
31
Ministerio de agricultura, ganadería y
alimentación
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
VICEMINISTERIO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Elaboró: Departamento de
Fortalecimiento y Modernización
Institucional/DIPLAN
Autorizó: Viceministro de
Seguridad Alimentaria y Nutricional
Aprobó: Despacho Ministerial
Fecha de Elaboración: Septiembre,
2011
32
Ministerio de agricultura, ganadería y
alimentación
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
VICEMINISTERIO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Elaboró: Departamento de
Fortalecimiento y Modernización
Institucional/DIPLAN
Autorizó: Viceministro de
Seguridad Alimentaria y Nutricional
Aprobó: Despacho Ministerial
Fecha de Elaboración: Septiembre,
2011
33
Ministerio de agricultura, ganadería y
alimentación
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
VICEMINISTERIO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Elaboró: Departamento de
Fortalecimiento y Modernización
Institucional/DIPLAN
Autorizó: Viceministro de
Seguridad Alimentaria y Nutricional
Aprobó: Despacho Ministerial
Fecha de Elaboración: Septiembre,
2011
34
Ministerio de agricultura, ganadería y
alimentación
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
VICEMINISTERIO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Elaboró: Departamento de
Fortalecimiento y Modernización
Institucional/DIPLAN
Autorizó: Viceministro de
Seguridad Alimentaria y Nutricional
Aprobó: Despacho Ministerial
Fecha de Elaboración: Septiembre,
2011
35
Ministerio de agricultura, ganadería y
alimentación
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
VICEMINISTERIO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Elaboró: Departamento de
Fortalecimiento y Modernización
Institucional/DIPLAN
Autorizó: Viceministro de
Seguridad Alimentaria y Nutricional
Aprobó: Despacho Ministerial
Fecha de Elaboración: Septiembre,
2011
36
Ministerio de agricultura, ganadería y
alimentación
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
VICEMINISTERIO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Elaboró: Departamento de
Fortalecimiento y Modernización
Institucional/DIPLAN
Autorizó: Viceministro de
Seguridad Alimentaria y Nutricional
Aprobó: Despacho Ministerial
Fecha de Elaboración: Septiembre,
2011
37
Ministerio de agricultura, ganadería y
alimentación
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
VICEMINISTERIO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Elaboró: Departamento de
Fortalecimiento y Modernización
Institucional/DIPLAN
Autorizó: Viceministro de
Seguridad Alimentaria y Nutricional
Aprobó: Despacho Ministerial
Fecha de Elaboración: Septiembre,
2011
38
Ministerio de agricultura, ganadería y
alimentación
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
VICEMINISTERIO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Elaboró: Departamento de
Fortalecimiento y Modernización
Institucional/DIPLAN
Autorizó: Viceministro de
Seguridad Alimentaria y Nutricional
Aprobó: Despacho Ministerial
Fecha de Elaboración: Septiembre,
2011
39
Ministerio de agricultura, ganadería y
alimentación
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
VICEMINISTERIO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Elaboró: Departamento de
Fortalecimiento y Modernización
Institucional/DIPLAN
Autorizó: Viceministro de
Seguridad Alimentaria y Nutricional
Aprobó: Despacho Ministerial
Fecha de Elaboración: Septiembre,
2011
40
CAPÍTULO III.
VICEMINISTERIO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Ministerio de agricultura, ganadería y
alimentación
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
VICEMINISTERIO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Elaboró: Departamento de
Fortalecimiento y Modernización
Institucional/DIPLAN
Autorizó: Viceministro de
Seguridad Alimentaria y Nutricional
Aprobó: Despacho Ministerial
Fecha de Elaboración: Septiembre,
2011
41
1. Organigrama Específico
En este organigrama se observan las direcciones y departamentos que dependen
directamente el Viceministerio de Seguridad Alimentaria y Nutricional para dar respuesta a
las funciones generales establecidas en el Reglamento Orgánico Interno del Ministerio.
VICEMINISTERIO DE SEGURIDAD
ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Director de Asistencia Alimentaria y
Nutricional
Director de Apoyo a la Producción
Comunitaria de Alimentos
Jefe de Apoyo a la Producción
Comunitaria de Alimentos
Director de Monitoreo y Logística de la
Asistencia Alimentaria
Jefe de Control y Registro de
Beneficiarios
Jefe de Alimentos por Acciones
Jefe de Asistencia Alimentaria
Jefe de Almacenamiento de Alimentos
Jefe de Agricultura Urbana
Jefe de Control y Registro de
Productores
Ministerio de agricultura, ganadería y
alimentación
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
VICEMINISTERIO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Elaboró: Departamento de
Fortalecimiento y Modernización
Institucional/DIPLAN
Autorizó: Viceministro de
Seguridad Alimentaria y Nutricional
Aprobó: Despacho Ministerial
Fecha de Elaboración: Septiembre,
2011
42
2. Funciones Sustantivas
Viceministerio de Seguridad Alimentaria y Nutricional
Creado mediante Acuerdo Gubernativo 338-2010
Jerarquía de los viceministros
Los Viceministros ocupan la posición jerárquica inmediata inferior a la del Ministro y no tienen
subordinación entre sí. Tienen autoridad y competencia en toda la República, a excepción del
Viceministro Encargado de Asuntos del Petén, cuya competencia será únicamente en el Departamento de
Petén. Sustituirán al Ministro en forma prevista en el artículo 6 del presente Reglamento.
Atribuciones Generales de los Viceministros
Las atribuciones generales de los viceministros del ramo son las siguientes, en el marco de su
competencia:
1. Plantear propuestas de solución a los distintos asuntos relacionados con el ramo agrícola, pecuario,
hidrobiológico y de la seguridad alimentaria, que sean inherentes al que hacer del Ministerio.
2. Asesorar al Ministro en asuntos relacionados a su especialidad y cargo, apoyándose en los distintos
órganos de consulta establecidos dentro del Ministerio.
3. Proponer al Ministro, estrategias, políticas y acciones de su competencia dentro de sus áreas de
trabajo.
4. Velar porque las estrategias, políticas y acciones que se implementen contemplen la transversalidad
de equidad de género, etaria, cultural y ambiental.
5. Celebrar y suscribir, por delegación del Ministro, los contratos y convenios administrativos
relacionados con su Despacho.
6. Participar por delegación del Ministro, en los distintos foros que se requieran para atender
demandas específicas de su ramo.
Ministerio de agricultura, ganadería y
alimentación
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
VICEMINISTERIO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Elaboró: Departamento de
Fortalecimiento y Modernización
Institucional/DIPLAN
Autorizó: Viceministro de
Seguridad Alimentaria y Nutricional
Aprobó: Despacho Ministerial
Fecha de Elaboración: Septiembre,
2011
43
Atribuciones del Viceministro de Seguridad Alimentaria y Nutricional
Para el debido cumplimiento de sus funciones, el Viceministerio de Seguridad Alimentaria y Nutricional
se integra de las siguientes dependencias administrativas: Dirección de Asistencia Alimentaria y
Nutricional; Dirección de Apoyo a la Producción Comunitaria de Alimentos, y Dirección de Monitoreo y
Logística de Asistencia Alimentaria. Sus atribuciones son las siguientes:
1. Participar con las instituciones nacionales involucradas en la temática de Seguridad Alimentaria y
Nutricional en la implementación de los planes estratégicos de seguridad alimentaria y nutricional,
ejecutando las acciones inherentes al sector agropecuario.
2. Promover programas y proyectos que contribuyan a la disponibilidad y el abastecimiento
permanente y suficiente de alimentos, en cantidad y calidad, que equilibren el suministro por la vía
de la producción nacional e importación.
3. Promover en coordinación con instituciones nacionales e internacionales, acciones orientadas a que
la población consuma productos higiénicos, inocuos y con propiedades nutricionales, propiciando la
preservación del ambiente y los recursos naturales renovables.
4. Ejercer el seguimiento, evaluación y acciones correctivas en forma oportuna en casos necesarios a
los programas y proyectos implementados por el Ministerio, orientados a fortalecer la disponibilidad
y el acceso a los alimentos.
5. Articular con instituciones del Estado y la sociedad civil, las acciones derivadas de convenios con el
sector agropecuario, propiciando las condiciones que contribuyan a la producción de alimentos
adecuados en cantidad y calidad, para la población.
6. Promover en coherencia con la Política Sectorial Agropecuaria, y los entes de coordinación el
diseño e implementación de estrategias, que permitan identificar y atender las poblaciones de mayor
riesgo en el área rural, desarrollando estrategias, programas y proyectos específicos de asistencia
alimentaria y desarrollo productivo sostenible.
7. Coordinar con las instancias rectoras el diseño e implementación de un sistema de información y de
alerta temprana sobre la disponibilidad y acceso alimentario del país, que permita la toma de
decisiones oportunas.
8. Promover en coordinación con las instancias rectoras la formulación del diseño e implementación
de programas y proyectos que permitan proveer alimentos oportunamente a poblaciones en
condiciones de inseguridad alimentaria, afectadas por desastres naturales y efectos de cambio
climático.
9. Promover en poblaciones priorizadas, acciones tendentes a mejorar el acceso físico y económico a
los alimentos con valor nutritivo.
Ministerio de agricultura, ganadería y
alimentación
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
VICEMINISTERIO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Elaboró: Departamento de
Fortalecimiento y Modernización
Institucional/DIPLAN
Autorizó: Viceministro de
Seguridad Alimentaria y Nutricional
Aprobó: Despacho Ministerial
Fecha de Elaboración: Septiembre,
2011
44
10. Promover acciones orientadas a la generación de tecnología que permitan la conservación y el
aprovechamiento racional de la agro biodiversidad del país, en apoyo a la seguridad alimentaria y
nutricional.
11. Disponer de un sistema de control y registro de beneficiarios y productores asistidos.
12. Monitorear y evaluar los distintos programas y proyectos en función de su proyección social, con el
fin de detectar y resolver con anticipación los riesgos que amenacen la seguridad alimentaria y
nutricional.
Ministerio de agricultura, ganadería y
alimentación
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
VICEMINISTERIO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Elaboró: Departamento de
Fortalecimiento y Modernización
Institucional/DIPLAN
Autorizó: Viceministro de
Seguridad Alimentaria y Nutricional
Aprobó: Despacho Ministerial
Fecha de Elaboración: Septiembre,
2011
45
Estructura Interna del Viceministerio de Seguridad Alimentaria y Nutricional
Para el cumplimiento de sus atribuciones, el Viceministerio de Seguridad Alimentaria y Nutricional se
estructura de la manera siguiente:
1. Dirección de Asistencia Alimentaria y Nutricional integrada por los Departamentos de: Alimentos
por Acciones y Asistencia Alimentaria. Sus atribuciones son las siguientes:
1.1. Velar porque la población vulnerable a la inseguridad alimentaria ocasionada por periodos de
carestía, pérdidas y/o afectación por eventos climáticos, crisis sociales, económicas, productivas
y pobreza, sea asistida con la dotación de alimentos para reducir los riesgos que pongan en
peligro sus vidas.
1.2. Brindar asistencia alimentaria, ante emergencias por fenómenos naturales.
1.3. Brindar asistencia alimentaria, a población en alta y extrema vulnerabilidad a la inseguridad
alimentaria.
1.4. Brindar asistencia alimentaria por resarcimiento.
1.5. Brindar asistencia alimentaria a población vulnerable en edad escolar.
1.6. Brindar asistencia alimentaria a población vulnerable en forma interinstitucional.
1.7. Brindar asistencia alimentaria como incentivo en la realización de trabajos comunitarios
orientados al desarrollo social.
1.8. Brindar asistencia alimentaria como incentivo en la realización de trabajos comunitarios
orientados a la protección ambiental y de los recursos naturales.
2. Dirección de Apoyo a la Producción Comunitaria de Alimentos integrada con los Departamentos:
Apoyo a la Producción de Alimentos; Almacenamiento de Alimentos y Agricultura Urbana. Sus
atribuciones son las siguientes:
2.1. Facilitar insumos y capacidades a comunidades y familias focalizados en alta vulnerabilidad a la
inseguridad alimentaria, promoviendo la producción local de alimentos, buscando asegurar la
disponibilidad y el abastecimiento permanente y suficiente, en cantidad y calidad de los
alimentos necesarios para la población demandante y atendida.
2.2. Promover y fortalecer la organización social para garantizar la seguridad y soberanía
alimentaria de las comunidades altamente vulnerables.
2.3. Promover el rescate y producción de alimentos nativos, con pertinencia cultural.
Ministerio de agricultura, ganadería y
alimentación
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
VICEMINISTERIO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Elaboró: Departamento de
Fortalecimiento y Modernización
Institucional/DIPLAN
Autorizó: Viceministro de
Seguridad Alimentaria y Nutricional
Aprobó: Despacho Ministerial
Fecha de Elaboración: Septiembre,
2011
46
2.4. Promover y fortalecer la organización mediante capacitación y asistencia técnica.
2.5. Promover la producción comunitaria de alimentos.
2.6. Dotar a las familias de aperos e insumos para la producción de alimentos.
2.7. Recuperar e impulsar la implementación de prácticas de agricultura orgánica.
2.8. Transferir tecnología con la finalidad de reducir las pérdidas post cosecha.
3. Dirección de Monitoreo y Logística de la Asistencia Alimentaria integrada por los Departamentos
de: Control y Registro de Beneficiarios y, Control y Registro de Productores. Sus atribuciones son
las siguientes:
3.1. Monitorear y generar Información sobre la disponibilidad -abastecimiento y/o
desabastecimiento- de Alimentos a nivel Nacional, Regional, Departamental y Municipal.
3.2. Coordinar con Sedes Departamentales los pronósticos de cosecha y sistemas de alerta temprana
de la producción comunitaria de alimentos.
3.3. Disponer de un Sistema de Control, Registro y Seguimiento de la distribución de alimentos a los
Beneficiarios y Productores Asistidos.
3.4. Disponer de una Base de Datos de los beneficiarios y productores asistidos por el programa.
Ministerio de agricultura, ganadería y
alimentación
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
VICEMINISTERIO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Elaboró: Departamento de
Fortalecimiento y Modernización
Institucional/DIPLAN
Autorizó: Viceministro de
Seguridad Alimentaria y Nutricional
Aprobó: Despacho Ministerial
Fecha de Elaboración: Septiembre,
2011
47
CAPÍTULO IV.
FUNCIONES ESPECÍFICAS DE LOS PERFILES DE PUESTOS
EN EL VICEMINISTERIO DE
SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Ministerio de agricultura, ganadería y
alimentación
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
VICEMINISTERIO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Elaboró: Departamento de
Fortalecimiento y Modernización
Institucional/DIPLAN
Autorizó: Viceministro de
Seguridad Alimentaria y Nutricional
Aprobó: Despacho Ministerial
Fecha de Elaboración: Septiembre,
2011
48
ADMINISTRATIVO FINANCIERO
CÓDIGO DEL PUESTO: 01.02.00.00.01.00
NOMBRE NOMINAL DEL PUESTO: SUBDIRECTOR EJECUTIVO IV
NOMBRE FUNCIONAL DEL PUESTO Delegado Administrativo Financiero
Objetivo del Puesto:
1. Ejecutar la administración financiera efectiva del Viceministerio de Seguridad
Alimentaria y Nutricional.
2. Proporcionar los insumos necesarios al personal del Viceministerio para que este pueda
desempeñar efectivamente las atribuciones que tienen asignadas.
Descripción de Funciones:
a) Coordina y supervisa la ejecución de las políticas administrativas y financieras del
Viceministerio de Seguridad Alimentaria y Nutricional –VISAN-. Y del MAGA.
b) Planifica, ejecuta, dirige, supervisa y evalúa las operaciones contables, financieras y
administrativas que realiza el personal técnico y auxiliar de la Unidad.
c) Propone al Viceministro, normas y procedimientos de trabajo para el personal de la
Unidad en lo concerniente a su campo.
d) Informa al Despacho Viceministerial la ejecución presupuestaria y la liquidez financiera.
e) Velar por la optimización en el uso de los Recursos Financieros del Viceministerio
Ministerio de agricultura, ganadería y
alimentación
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
VICEMINISTERIO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Elaboró: Departamento de
Fortalecimiento y Modernización
Institucional/DIPLAN
Autorizó: Viceministro de
Seguridad Alimentaria y Nutricional
Aprobó: Despacho Ministerial
Fecha de Elaboración: Septiembre,
2011
49
f) Asiste a reuniones de trabajo con el Viceministro, Directores y Jefes de Departamentos.
g) Integra comisiones de trabajo multidisciplinarias del Viceministerio para las que sea
nombrado.
h) Elabora conjuntamente con las Direcciones del Viceministerio de Seguridad Alimentaria
y Nutricional el Plan Operativo Anual y lo coordina con el Administrativo Financiero del
Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación.
i) Revisa los estados financieros y cuadros analíticos que le presenten los encargados de la
Unidad para presentarlos a las autoridades superiores.
j) Informa al Despacho Viceministerial y a la Dirección de Monitoreo y Logística de
Asistencia Alimentaria en forma semanal, lo ejecutado financieramente por el
Viceministerio de Seguridad Alimentaria y Nutricional.
k) Informa al Viceministro sobre la situación presupuestaria del Viceministerio para
transferir o ampliar recursos financieros.
l) Efectuar, oportunamente, los trámites necesarios para las transferencias
presupuestarias.
m) Coordina y dirige las operaciones financieras del Viceministerio de Seguridad
Alimentaria y Nutricional.
n) Vela porque se efectúen los pagos correspondientes a proveedores.
o) Coordina la ejecución y liquidación o cierre del presupuesto del Viceministerio y
prepara el balance general de ejercicio fiscal.
Ministerio de agricultura, ganadería y
alimentación
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
VICEMINISTERIO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Elaboró: Departamento de
Fortalecimiento y Modernización
Institucional/DIPLAN
Autorizó: Viceministro de
Seguridad Alimentaria y Nutricional
Aprobó: Despacho Ministerial
Fecha de Elaboración: Septiembre,
2011
50
p) Informa al Viceministro sobre la situación presupuestaria del Viceministerio para
transferir o ampliar recursos financieros.
q) Aprueba el Registro Único Contable -CUR- de compromisos y devengado para llevar a
cabo los pagos correspondiente.
h) Otras atribuciones que le sean asignadas
RESPONSABILIDADES
Relaciones de Coordinación:
Vertical: Tiene relación hacia arriba con la Viceministra de Seguridad
Alimentaria y Nutricional, -VISAN- del cual depende
administrativamente.
Horizontal: Tiene Relación de coordinación horizontal con todas las
Direcciones y Departamento del Viceministerio de Seguridad
Alimentaria y Nutricional –VISAN-, por la naturaleza de sus
funciones.
Sectoriales: Mantiene relaciones de coordinación con todas las
dependencias del MAGA.
REQUISITOS
Educación y Experiencia:
Plaza de libre nombramiento y remoción.
Ministerio de agricultura, ganadería y
alimentación
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
VICEMINISTERIO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Elaboró: Departamento de
Fortalecimiento y Modernización
Institucional/DIPLAN
Autorizó: Viceministro de
Seguridad Alimentaria y Nutricional
Aprobó: Despacho Ministerial
Fecha de Elaboración: Septiembre,
2011
51
ASISTENTE FINANCIERO
CÓDIGO DEL PUESTO: 01.02.00.00.01.01
NOMBRE NOMINAL DEL PUESTO: DIRECTOR TÉCNICO II
NOMBRE FUNCIONAL DEL PUESTO Asistente Financiero
Objetivo del Puesto:
Asegurar el buen funcionamiento Financiero del Departamento de Almacenamiento
de Alimentos.
Descripción de Funciones:
a) Coordina el trabajo financiero del Departamento.
b) Elabora y mantiene al día un registro de todas las instituciones colaboradoras, con la
información sobre asistencia recibida, el avance y los resultados producidos.
c) Apoya en la elaboración de los trabajos del Departamento.
d) Realiza solicitudes de pedidos, llenar formularios 1-H de la Contraloría General de
Cuentas, oficios y providencias.
e) Apoyo en la organización de los eventos de capacitación.
f) Lleva un registro en el libro de almacén, para registrar los ingresos y egresos de bienes,
así como realizar las requisiciones de suministros.
g) Otras funciones que le sean asignadas por el Jefe del Departamento
Ministerio de agricultura, ganadería y
alimentación
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
VICEMINISTERIO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Elaboró: Departamento de
Fortalecimiento y Modernización
Institucional/DIPLAN
Autorizó: Viceministro de
Seguridad Alimentaria y Nutricional
Aprobó: Despacho Ministerial
Fecha de Elaboración: Septiembre,
2011
52
RESPONSABILIDADES
Relaciones de Coordinación:
Vertical: Tiene relación hacia arriba con el Jefe del
Departamento del cual depende
administrativamente.
Horizontal:: Tiene Relación de coordinación horizontal con
personal del Departamento, por la naturaleza de
sus funciones.
Sectoriales: Mantiene relaciones de coordinación con todas las
dependencias del MAGA.
REQUISITOS
Educación y Experiencia:
Opción A: Acreditar título universitario a nivel de licenciatura en la carrera
profesional que el puesto requiera, de preferencia título de maestría
afín al puesto, seis meses de experiencia como Director Ejecutivo I,
y ser colegiado activo.
Opción B: Acreditar título universitario a nivel de licenciatura en la carrera
profesional que el puesto requiera, de preferencia título de maestría
afín al puesto, seis años de experiencia en cargos directivos, y ser
colegiado activo.
Ministerio de agricultura, ganadería y
alimentación
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
VICEMINISTERIO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Elaboró: Departamento de
Fortalecimiento y Modernización
Institucional/DIPLAN
Autorizó: Viceministro de
Seguridad Alimentaria y Nutricional
Aprobó: Despacho Ministerial
Fecha de Elaboración: Septiembre,
2011
53
ASISTENTE ADMINISTRATIVO
CÓDIGO DEL PUESTO: 01.02.00.00.01.02
NOMBRE NOMINAL DEL PUESTO: SUBDIRECTOR TÉCNICO I
NOMBRE FUNCIONAL DEL PUESTO Asistente Administrativo
Objetivo del Puesto:
Asegurar el buen funcionamiento administrativo del Departamento de Almacenamiento
de Alimentos.
Descripción de Funciones:
a) Elabora oficios y otros documentos relacionados con el puesto.
b) Prepara agendas y asumir funciones de secretaria en las reuniones.
c) Apoya en la realización de los planes operativos del Departamento.
d) Participa en reuniones de trabajo a nivel institucional e interinstitucional.
e) Prepara agendas y asumir funciones de secretaria en las reuniones.
f) Coordina el trabajo administrativo.
g) Mantiene al día los archivos de documentos y correspondencia.
h) Tramita correspondencia del Departamento y gestiona trámites administrativos.
Ministerio de agricultura, ganadería y
alimentación
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
VICEMINISTERIO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Elaboró: Departamento de
Fortalecimiento y Modernización
Institucional/DIPLAN
Autorizó: Viceministro de
Seguridad Alimentaria y Nutricional
Aprobó: Despacho Ministerial
Fecha de Elaboración: Septiembre,
2011
54
RESPONSABILIDADES
Relaciones de Coordinación:
Vertical: Tiene relación hacia arriba con el Jefe del
Departamento del cual depende
administrativamente.
Horizontal:: Tiene Relación de coordinación horizontal con
personal del Departamento, por la naturaleza de
sus funciones.
Sectoriales: Mantiene relaciones de coordinación con todas las
dependencias del MAGA.
REQUISITOS
Educación y Experiencia:
Acreditar título universitario a nivel de licenciatura en la carrera profesional que el puesto
requiera, de preferencia haber aprobado los cursos equivalentes al segundo ciclo de una
maestría afín al puesto, cuatro años de experiencia en cargos directivos, y ser colegiado activo.
Ministerio de agricultura, ganadería y
alimentación
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
VICEMINISTERIO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Elaboró: Departamento de
Fortalecimiento y Modernización
Institucional/DIPLAN
Autorizó: Viceministro de
Seguridad Alimentaria y Nutricional
Aprobó: Despacho Ministerial
Fecha de Elaboración: Septiembre,
2011
55
DIRECTOR DE ASISTENCIA ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
CÓDIGO DEL PUESTO: 01.02.01.00.00.00
NOMBRE NOMINAL DEL PUESTO: DIRECTOR TÉCNICO II
NOMBRE FUNCIONAL DEL PUESTO Director de Asistencia Alimentaria y Nutricional
Objetivos del Puesto:
1. Lograr que se ejecuten las políticas en materia de Seguridad Alimentaria y
Nutricional.
2. Mantener actualizada la capacidad académica del personal de la Dirección de
Seguridad, Alimentaria y Nutricional, para que este sea eficiente y eficaz en la
atención de los usuarios.
3. Garantizar la efectiva utilización de los recursos disponibles en el Viceministerio de
Seguridad Alimentaria y Nutricional.
4. Asegurar que el Viceministerio de Seguridad Alimentaria y Nutricional cuente con
los recursos que se requieren para el cumplimiento de la misión trazada.
Descripción de Funciones:
a. Planifica, dirige, coordina, controla y evalúa las actividades técnicas, administrativas y
financieras que se realizan en la Dirección de Asistencia Alimentaria y Nutricional, en el
marco de las políticas y estrategias del Ministerio de Agricultura, Ganadería y
Alimentación.
b. Desarrolla e implementa programas y proyectos que contribuyan a la disponibilidad y
el abastecimiento permanente y suficiente de alimentos en calidad y cantidad.
c. Apoya al Despacho del Viceministerio en el desarrollo y supervisión de la ejecución de
las funciones establecidas para el Ministerio.
d. Promueve políticas coherentes con el sector agropecuario a beneficio de la población de
mayor riesgo en el área rural.
Ministerio de agricultura, ganadería y
alimentación
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
VICEMINISTERIO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Elaboró: Departamento de
Fortalecimiento y Modernización
Institucional/DIPLAN
Autorizó: Viceministro de
Seguridad Alimentaria y Nutricional
Aprobó: Despacho Ministerial
Fecha de Elaboración: Septiembre,
2011
56
e. Desarrolla y dirige estrategias, programas y proyectos específicos de asistencia
alimentaria y de desarrollo productivo sostenible.
f. Propone y somete a consideración las propuestas de movimientos de personal que se
generen en la Dirección.
g. Desarrolla, coordina, supervisa y evalúa los procesos de ejecución de las políticas,
normas, estrategias implementadas por cada unidad.
h. Firma correspondencia oficial que egresa de la Dirección
i. Vela porque los documentos que ingresan a la Dirección sean revisados con diligencia y
en el menor tiempo posible.
j. Asiste a las reuniones de trabajo a que es convocado, presentando los informes que se le
requieran
k. Convoca y dirige reuniones técnicas con personal a su cargo y de otras dependencias
administrativas de la institución, para informar y coordinar actividades sustantivas que
coadyuven al logro de la misión, objetivos y funciones de la misma.
l. Asiste y representa al Ministerio en actividades nacionales e internacionales,
relacionadas con la Dirección a su cargo y/o delega su representación en los jefes de
Departamento.
m. Desempeña comisiones de trabajo por nombramiento del Despacho Superior que se
realizan en el interior y exterior del país. y/o delega a jefes de Departamento a su cargo.
n. Rinde informes de los avances y resultados de su administración al despacho superior.
o. Participa en reuniones con organismos nacionales e internacionales en representación
Despacho Ministerial y/o Vice-Ministerial a las que se le designen, o acompaña al
Viceministro del Seguridad Alimentaria y Nutricional titular.
Ministerio de agricultura, ganadería y
alimentación
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
VICEMINISTERIO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Elaboró: Departamento de
Fortalecimiento y Modernización
Institucional/DIPLAN
Autorizó: Viceministro de
Seguridad Alimentaria y Nutricional
Aprobó: Despacho Ministerial
Fecha de Elaboración: Septiembre,
2011
57
RESPONSABILIDADES
Relaciones de Coordinación:
Vertical: Tiene relación hacia arriba con el Viceministro
titular, del cual depende administrativamente.
Horizontal:: Tiene Relación de coordinación horizontal con
todas las Direcciones del Vice-Ministerio, por la
naturaleza de sus funciones.
Sectoriales: Mantiene relaciones de coordinación con todas las
dependencias del MAGA.
Intersectoriales: SESAN, SBS, MINISTERIO DE SALUD,
MINISTERIO DE EDUCACIÓN. SOSEP.
Otros PROGRAMA MUNDIAL DE ALIMENTOS, FAO,
ETC.
Ministerio de agricultura, ganadería y
alimentación
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
VICEMINISTERIO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Elaboró: Departamento de
Fortalecimiento y Modernización
Institucional/DIPLAN
Autorizó: Viceministro de
Seguridad Alimentaria y Nutricional
Aprobó: Despacho Ministerial
Fecha de Elaboración: Septiembre,
2011
58
REQUISITOS
Educación y Experiencia:
Opción A: Acreditar título universitario a nivel de licenciatura en la carrera
profesional que el puesto requiera, de preferencia título de
maestría afín al puesto, seis meses de experiencia como Director
Ejecutivo I, y ser colegiado activo.
Opción B: Acreditar título universitario a nivel de licenciatura en la carrera
profesional que el puesto requiera, de preferencia título de
maestría afín al puesto, seis años de experiencia en cargos
directivos, y ser colegiado activo.
Ministerio de agricultura, ganadería y
alimentación
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
VICEMINISTERIO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Elaboró: Departamento de
Fortalecimiento y Modernización
Institucional/DIPLAN
Autorizó: Viceministro de
Seguridad Alimentaria y Nutricional
Aprobó: Despacho Ministerial
Fecha de Elaboración: Septiembre,
2011
59
JEFATURA DEL DEPARTAMENTO DE ALIMENTOS POR ACCIONES
CÓDIGO DEL PUESTO: 01.02.01.01.00.00
NOMBRE NOMINAL DEL PUESTO: ASESOR PROFESIONAL IV
NOMBRE FUNCIONAL DEL PUESTO Jefatura del Departamento de Alimentos por
Acciones
Objetivos del Puesto:
1. Facilitar a las familias la conservación y la creación de activos para mitigar los
efectos de los desastres naturales recurrentes y crisis socio económica.
2. Promover la recuperación nutricional de niños, niñas, mujeres y sus familias, e
impedir el deterioro del estado nutricional en zonas vulnerables.
3. Fortalecer las capacidades de las familias para planificar y responder a los desastres
naturales recurrentes y crisis socioeconómicas.
4. Incrementar la producción de las tierras, a través de la ejecución de actividades de
conservación de suelos y fuentes de agua, reforestación, agroforestería y mini-riego.
5. Diversificar e incrementar la productividad de las familias agrícolas para superar las
etapas de subsistencia y generar excedentes para ser comercializados.
Descripción de Funciones:
a) Coordina, planifica, dirige y supervisa las actividades técnicas, administrativas y
financieras del departamento.
b) Coordina con el personal a su cargo el cumplimiento de sus funciones y metas del
departamento.
c) Monitorea los programas y proyectos designados por la Dirección de Asistencia
Alimentaria y Nutricional participando en le proceso de desarrollo de programas y
proyectos específicos de Asistencia Alimentaria y de desarrollo productivo sostenible.
d) Supervisa, monitorea y participa en la elaboración de instrumentos necesarios para el
control y supervisión de los programas y proyectos del departamento.
Ministerio de agricultura, ganadería y
alimentación
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
VICEMINISTERIO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Elaboró: Departamento de
Fortalecimiento y Modernización
Institucional/DIPLAN
Autorizó: Viceministro de
Seguridad Alimentaria y Nutricional
Aprobó: Despacho Ministerial
Fecha de Elaboración: Septiembre,
2011
60
e) Asesora y coordina con la Dirección de Coordinación Regional y Extensión Rural la
asistencia técnica, los conocimientos y las capacidades que deban desarrollar los
extensionistas y promotores rurales en relación a la Asistencia Alimentaria y
Nutricional.
f) Participa en la elaboración y ejecución del plan estratégico, plan operativo,
presupuesto y planes de contingencia necesarios para el Departamento de Alimentos
por acciones.
g) Elabora informes de avances y memoria de labores del departamento y de las visitas
que efectué en comunidades tanto rurales como urbanas.
h) Participa en reuniones con organismos nacionales e internacionales en
representación de la Dirección de Asistencia Alimentaria y Nutricional, cuando esta
así lo designe
i) Integra comisiones multidisciplinarias, por delegación del Director, para dar
soluciones en el campo de su especialidad en las posibles contingencias que se
presenten.
j) Participa en programas y proyectos que brinden asistencia alimentaria por
resarcimiento, a la población vulnerable en la edad escolar y adultos en forma
interinstitucional y los que gestione la Dirección de Asistencia Alimentaria y
Nutricional.
k) Apoya e implementa las diferentes políticas y estrategias establecidas por la
Coordinación de Seguridad Alimentaria y Nutricional (CODESAN).
l) Asiste y promueve acciones en las reuniones convocadas por la CODESAN, el Vice-
Ministerio de Seguridad Alimentaria y Nutricional, SESAN así como otras
instituciones, en las cuales se coordina actividades de trabajo (Centro de
Coordinación Interinstitucional), por mandato de la Dirección de Asistencia
Alimentaria
m) Coordina y promueve la participación comunitaria a través de los supervisores y
unidades cooperantes con base al POA.
n) Coordina, orienta y presenta a la Dirección de Asistencia Alimentaria y Nutricional, ,
anualmente el Plan Operativo anual POA y el plan de presupuesto de gastos de
inversión y funcionamiento para ser presentado en la CODESAN.
o) Otras funciones que asigne la Dirección Asistencia Alimentaria y Nutricional.
Ministerio de agricultura, ganadería y
alimentación
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
VICEMINISTERIO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Elaboró: Departamento de
Fortalecimiento y Modernización
Institucional/DIPLAN
Autorizó: Viceministro de
Seguridad Alimentaria y Nutricional
Aprobó: Despacho Ministerial
Fecha de Elaboración: Septiembre,
2011
61
RESPONSABILIDADES
Relaciones de Coordinación:
Vertical: Tiene relación hacia arriba con el Director de
Asistencia Alimentaria y Nutricional del cual depende
administrativamente.
Horizontal:: Tiene Relación de coordinación horizontal con
todas las Jefaturas de Departamentos del Vice-
Ministerio de Seguridad Alimentaria y Nutricional-
VISAN, por la naturaleza de sus funciones.
Sectoriales: Mantiene relaciones de departamento y
coordinación con todas las dependencias del
MAGA.
Intersectoriales: SESAN, SOSEP, MINISTERIO DE SALUD,
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y SBS.
Otros PROGRAMA MUNDIAL DE ALIMENTOS, FAO,
ETC.
Ministerio de agricultura, ganadería y
alimentación
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
VICEMINISTERIO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Elaboró: Departamento de
Fortalecimiento y Modernización
Institucional/DIPLAN
Autorizó: Viceministro de
Seguridad Alimentaria y Nutricional
Aprobó: Despacho Ministerial
Fecha de Elaboración: Septiembre,
2011
62
REQUISITOS
Educación y Experiencia:
Opción A: Acreditar título universitario a nivel de licenciatura en una
carrera afín al puesto, seis meses de experiencia como
Asesor Profesional Especializado III, y ser colegiado activo.
Opción B: Acreditar título universitario en el grado académico de
licenciado en la carrera profesional que el puesto requiera,
siete años de experiencia en labores afines, y ser colegiado
activo.
Ministerio de agricultura, ganadería y
alimentación
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
VICEMINISTERIO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Elaboró: Departamento de
Fortalecimiento y Modernización
Institucional/DIPLAN
Autorizó: Viceministro de
Seguridad Alimentaria y Nutricional
Aprobó: Despacho Ministerial
Fecha de Elaboración: Septiembre,
2011
63
JEFATURA DEL DEPARTAMENTO DE
ASISTENCIA ALIMENTARIA
CÓDIGO DEL PUESTO: 01.02.01.02.00.00
NOMBRE NOMINAL DEL PUESTO: ASESOR PROFESIONAL ESPECIALIZADO IV
NOMBRE FUNCIONAL DEL PUESTO Jefe del Departamento de Asistencia Alimentaria
Objetivo del Puesto:
1. Asegurar la disponibilidad y el abastecimiento permanente y suficiente de alimentos,
garantizando la calidad de los mismos, en cuanto a higiene, inocuidad y propiedades
nutricionales.
2. Implementar un marco regulatorio, institucional y operativo para los programas de
ayuda alimentaria, alimentos por trabajo y situaciones de emergencia.
3. Implementar un marco operativo para los programas de asistencia de alimentos a las
familias con índices de vulnerabilidad a la inseguridad alimentaria.
4. Responder eficiente y oportunamente ante emergencias, provocadas por fenómenos
naturales, crisis sociales, económicas y productivas.
5. Apoyar programas de desarrollo a través de la dotación de alimentos por trabajo.
Descripción de Funciones:
a) Coordina, planifica, dirige y supervisa las actividades técnicas, administrativas y
financieras del departamento.
b) Coordina con el personal a su cargo el cumplimiento de sus funciones y metas del
departamento.
c) Monitorea los proyectos que la Dirección de Asistencia Alimentaria y Nutricional
aprueba en el proceso de desarrollo de programas y proyectos específicos de
Asistencia Alimentaria y de desarrollo productivo sostenible.
Ministerio de agricultura, ganadería y
alimentación
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
VICEMINISTERIO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Elaboró: Departamento de
Fortalecimiento y Modernización
Institucional/DIPLAN
Autorizó: Viceministro de
Seguridad Alimentaria y Nutricional
Aprobó: Despacho Ministerial
Fecha de Elaboración: Septiembre,
2011
64
d) Supervisa, monitorea y participa en la elaboración de instrumentos necesarios para
el control y supervisión de los programas y proyectos del departamento bajo su
responsabilidad.
e) Asesora y coordina con la Dirección de Coordinación Regional y Extensión Rural la
asistencia técnica, los conocimientos y las capacidades que deban desarrollar los
extensionistas y promotores rurales en relación a la Asistencia Alimentaria y
Nutricional.
f) Elabora estudios y diagnósticos de niñez y adolescencia en condiciones de
vulnerabilidad.
g) Coordina y gestiona proyectos para atender a la población en alta vulnerabilidad a
la inseguridad alimentaria.
h) Asiste a la población afectada por desastres naturales.
i) Coordina la atención de la niñez con desnutrición crónica de acuerdo a lo estipulado
por la Dirección de Asistencia Alimentaria y Nutricional.
j) Participa en la elaboración y ejecución del plan estratégico, plan operativo,
presupuesto y planes de contingencia necesarios para el Departamento.
k) Elabora informes de avances y memoria de labores del departamento, así mismo en
los reportes de cada visita a las comunidades rurales y urbanas.
l) Participa en reuniones con organismos nacionales e internacionales en
representación de la Dirección de Asistencia Alimentaria y Nutricional, cuando esta
lo requiere.
m) Integra comisiones multidisciplinarias, por delegación del Director, para dar
soluciones en el campo de su especialidad en las posibles contingencias que se
presenten.
n) Gestiona, programas y proyectos que brinden asistencia alimentaria por
resarcimiento, a la población vulnerable en la edad escolar en forma
interinstitucional y ante emergencias por desastres naturales.
o) Ejecuta proyectos para la adquisición y distribución de la asistencia alimentaria.
Ministerio de agricultura, ganadería y
alimentación
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
VICEMINISTERIO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Elaboró: Departamento de
Fortalecimiento y Modernización
Institucional/DIPLAN
Autorizó: Viceministro de
Seguridad Alimentaria y Nutricional
Aprobó: Despacho Ministerial
Fecha de Elaboración: Septiembre,
2011
65
p) Elabora el Plan Operativo Anual correspondiente a su departamento.
q) Coordina y promueve la participación comunitaria a través de los supervisores y
unidades cooperantes con base al POA.
r) Otras funciones que asigne la Dirección Asistencia Alimentaria y Nutricional.
RESPONSABILIDADES
Relaciones de Coordinación:
Vertical: Tiene relación hacia arriba con el Director de
Asistencia Alimentaria y Nutricional del cual depende
administrativamente.
Horizontal:: Tiene Relación de coordinación horizontal con
todas las Jefaturas de Departamento del Vice-
Ministerio de Seguridad Alimentaria y Nutricional
-VISAN, por la naturaleza de sus funciones.
Sectoriales: Mantiene relaciones de coordinación con todas las
dependencias del MAGA.
Intersectoriales: SESAN, SOSEP, MINISTERIO DE SALUD,
MINISTERIO DE EDUCACIÓN, SBS.
Otros PROGRAMA MUNDIAL DE ALIMENTOS, FAO,
ETC.
Ministerio de agricultura, ganadería y
alimentación
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
VICEMINISTERIO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Elaboró: Departamento de
Fortalecimiento y Modernización
Institucional/DIPLAN
Autorizó: Viceministro de
Seguridad Alimentaria y Nutricional
Aprobó: Despacho Ministerial
Fecha de Elaboración: Septiembre,
2011
66
REQUISITOS
Educación y Experiencia:
Opción A: Acreditar título universitario a nivel de licenciatura en una
carrera afín al puesto, seis meses de experiencia como Asesor
Profesional Especializado III, y ser colegiado activo.
Opción B: Acreditar título universitario en el grado académico de
licenciado en la carrera profesional que el puesto requiera,
siete años de experiencia en labores afines, y ser colegiado
activo.
Ministerio de agricultura, ganadería y
alimentación
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
VICEMINISTERIO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Elaboró: Departamento de
Fortalecimiento y Modernización
Institucional/DIPLAN
Autorizó: Viceministro de
Seguridad Alimentaria y Nutricional
Aprobó: Despacho Ministerial
Fecha de Elaboración: Septiembre,
2011
67
DIRECTOR DE APOYO A LA PRODUCCIÓN
COMUNITARIA DE ALIMENTOS
CÓDIGO DEL PUESTO: 01.02.02.00.00.00
NOMBRE NOMINAL DEL PUESTO: DIRECTOR TÉCNICO II
NOMBRE FUNCIONAL DEL PUESTO Director de Apoyo a la Producción Comunitaria
de Alimentos
Objetivo del Puesto:
Disminuir los estados actuales de vulnerabilidad a la inseguridad alimentaria y nutricional,
mediante la implementación de proyectos agropecuarios, dirigidos a facilitar el acceso y
disponibilidad de los alimentos básicos para la población.
Descripción de Funciones:
a) Coordina, planifica, dirige y supervisa las actividades técnicas, administrativas y
financieras afines a la dirección, en el marco de las políticas y estrategias del MAGA.
b) Asesora y coordina con la Dirección de Coordinación Regional y Extensión Rural la
asistencia técnica, los conocimientos y las capacidades que deban desarrollar los
extensionistas y promotores rurales en relación a la facilitación de insumos y
capacidades a comunidades y familias focalizados en alta vulnerabilidad a la
inseguridad alimentaria, así como recuperar e impulsar la implementación de prácticas
de agricultura orgánica.
c) Asesora al Despacho Ministerial y Vice-Ministerial en temas de competencia de la
Dirección de Apoyo a la Producción Comunitaria de Alimentos.
Ministerio de agricultura, ganadería y
alimentación
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
VICEMINISTERIO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Elaboró: Departamento de
Fortalecimiento y Modernización
Institucional/DIPLAN
Autorizó: Viceministro de
Seguridad Alimentaria y Nutricional
Aprobó: Despacho Ministerial
Fecha de Elaboración: Septiembre,
2011
68
d) Diseña y define las políticas y estrategias a ejecutar por la Dirección, coordinando los
departamentos a su cargo para el logro de sus objetivos.
e) Coordina y aprueba la elaboración y ejecución del plan estratégico, plan operativo,
presupuesto y planes de contingencia necesarios para la Dirección.
f) Desarrolla estrategias, programas y proyectos específicos de producción comunitaria de
alimentos.
g) Promueve el rescate y producción de alimentos nativos con pertinencia cultural.
h) Dota a las familias en alta vulnerabilidad a la inseguridad alimentaria para la
producción de alimentos.
i) Propone y somete a consideración las propuestas de movimientos de personal que se
generen en la Dirección.
j) Desarrolla, coordina, supervisa y evalúa los procesos de ejecución de las políticas,
normas, estrategias implementadas por cada unidad.
k) Convoca y dirige reuniones técnicas con personal a su cargo y de otras dependencias
administrativas de la institución, para informar y coordinar actividades sustantivas que
coadyuven al logro de la misión, objetivos y funciones de la misma.
l) Asiste y representa al Ministerio en actividades nacionales e internacionales,
relacionadas con la Dirección a su cargo.
m) Desempeña comisiones de trabajo por nombramiento del Despacho Superior que se
realizan en el interior y exterior del país.
n) Coordina la elaboración de informes de los avances de la Dirección y memoria
de labores anual.
o) Participar en reuniones con organismos nacionales e internacionales en
representación Despacho Ministerial y/o Vice-Ministerial a las que se le designen.
Ministerio de agricultura, ganadería y
alimentación
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
VICEMINISTERIO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Elaboró: Departamento de
Fortalecimiento y Modernización
Institucional/DIPLAN
Autorizó: Viceministro de
Seguridad Alimentaria y Nutricional
Aprobó: Despacho Ministerial
Fecha de Elaboración: Septiembre,
2011
69
RESPONSABILIDADES
Relaciones de Coordinación:
Vertical: Tiene relación hacia arriba con el Viceministro
responsable, del cual depende
administrativamente.
Horizontal:: Tiene Relación de coordinación horizontal con
todas las Direcciones del Viceministerio de
Seguridad Alimentaria y Nutricional –VISAN-, por
la naturaleza de sus funciones.
Sectoriales: Mantiene relaciones de coordinación con todas las
dependencias del MAGA.
Intersectoriales: SESAN, COHESIÓN SOCIAL, SOSEP,
MINISTERIO DE SALUD, MINISTERIO DE
EDUCACIÓN.
Otros PROGRAMA MUNDIAL DE ALIMENTOS, FAO,
ETC.
Ministerio de agricultura, ganadería y
alimentación
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
VICEMINISTERIO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Elaboró: Departamento de
Fortalecimiento y Modernización
Institucional/DIPLAN
Autorizó: Viceministro de
Seguridad Alimentaria y Nutricional
Aprobó: Despacho Ministerial
Fecha de Elaboración: Septiembre,
2011
70
REQUISITOS
Educación y Experiencia:
Opción A: Acreditar título universitario a nivel de licenciatura en la carrera
profesional que el puesto requiera, de preferencia título de maestría
afín al puesto, seis meses de experiencia como Director Ejecutivo I,
y ser colegiado activo.
Opción B: Acreditar título universitario a nivel de licenciatura en la carrera
profesional que el puesto requiera, de preferencia título de maestría
afín al puesto, seis años de experiencia en cargos directivos, y ser
colegiado activo.
Ministerio de agricultura, ganadería y
alimentación
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
VICEMINISTERIO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Elaboró: Departamento de
Fortalecimiento y Modernización
Institucional/DIPLAN
Autorizó: Viceministro de
Seguridad Alimentaria y Nutricional
Aprobó: Despacho Ministerial
Fecha de Elaboración: Septiembre,
2011
71
JEFATURA DEL DEPARTAMENTO
APOYO A LA PRODUCCION COMUNITARIA DE ALIMENTOS
CÓDIGO DEL PUESTO: 01.02.02.01.00.00
NOMBRE NOMINAL DEL PUESTO: ASESOR PROFESIONAL ESPECIALIZADO
IV
NOMBRE FUNCIONAL DEL PUESTO Jefe del Departamento de Asistencia Alimentaria
Objetivo del Puesto:
1. Fortalecer la organización, la capacitación del recurso humano y los medios de
producción agropecuaria, para aumentar la disponibilidad de alimentos básicos en el
ámbito familiar y comunal.
2. Reducir los estados actuales de vulnerabilidad a la inseguridad alimentaria y
nutricional, mediante la implementación de huertos como sistemas de producción bajo
un enfoque educativo, a través de capacitaciones y asistencias técnicas, con el fin de
facilitar el acceso y disponibilidad de los alimentos básicos para la población escolar y
familiar.
3. Aumentar las opciones de disponibilidad y acceso de alimentos para el consumo y
comercio de la población con altos niveles de inseguridad alimentaria y nutricional.
4. Aumentar la disponibilidad de aves de postura en las áreas rurales con altos niveles de
inseguridad alimentaria y nutricional, mediante la entrega programada de aves para
postura para el mejoramiento de su dieta alimenticia.
5. Reducir los niveles de mortandad en aves de traspatio, causados por enfermedades
infecto-contagiosas, a través de programas de vacunación en las comunidades
establecidas en zonas de alta y muy alta inseguridad alimentaria y nutricional.
Ministerio de agricultura, ganadería y
alimentación
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
VICEMINISTERIO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Elaboró: Departamento de
Fortalecimiento y Modernización
Institucional/DIPLAN
Autorizó: Viceministro de
Seguridad Alimentaria y Nutricional
Aprobó: Despacho Ministerial
Fecha de Elaboración: Septiembre,
2011
72
Descripción de Funciones:
a) Coordina, planifica, dirige y supervisa las actividades técnicas, administrativas y
financieras afines a la dirección, en el marco de las políticas y estrategias del
MAGA.
b) Asesora y coordina con la Dirección de Coordinación Regional y Extensión Rural
la asistencia técnica, los conocimientos y las capacidades que deban desarrollar
los extensionistas y promotores rurales en relación a la facilitación de insumos y
capacidades a comunidades y familias focalizados en alta vulnerabilidad a la
inseguridad alimentaria, así como recuperar e impulsar la implementación de
prácticas de agricultura orgánica.
c) Asesora al Despacho Ministerial y Vice-Ministerial en temas de competencia de la
Dirección de Apoyo a la Producción Comunitaria de Alimentos.
d) Diseña y define las políticas y estrategias a ejecutar por la Dirección,
coordinando los departamentos a su cargo para el logro de sus objetivos.
e) Coordina y aprueba la elaboración y ejecución del plan estratégico, plan
operativo, presupuesto y planes de contingencia necesarios para la Dirección.
f) Desarrolla estrategias, programas y proyectos específicos de producción comunitaria de
alimentos.
g) Promueve el rescate y producción de alimentos nativos con pertinencia cultural.
h) Dota a las familias en alta vulnerabilidad a la inseguridad alimentaria para la
producción de alimentos.
i) Propone y somete a consideración las propuestas de movimientos de personal que se
generen en la Dirección.
j) Desarrolla, coordina, supervisa y evalúa los procesos de ejecución de las políticas,
normas, estrategias implementadas por cada unidad.
Ministerio de agricultura, ganadería y
alimentación
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
VICEMINISTERIO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Elaboró: Departamento de
Fortalecimiento y Modernización
Institucional/DIPLAN
Autorizó: Viceministro de
Seguridad Alimentaria y Nutricional
Aprobó: Despacho Ministerial
Fecha de Elaboración: Septiembre,
2011
73
k) Convoca y dirige reuniones técnicas con personal a su cargo y de otras dependencias
administrativas de la institución, para informar y coordinar actividades sustantivas que
coadyuven al logro de la misión, objetivos y funciones de la misma.
l) Asiste y representa al Ministerio en actividades nacionales e internacionales,
relacionadas con la Dirección a su cargo.
m) Desempeña comisiones de trabajo por nombramiento del Despacho Superior que se
realizan en el interior y exterior del país.
n) Coordina la elaboración de informes de los avances de la Dirección y memoria
de labores anual.
o) Participar en reuniones con organismos nacionales e internacionales en
representación Despacho Ministerial y/o Vice-Ministerial a las que se le designen.
Ministerio de agricultura, ganadería y
alimentación
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
VICEMINISTERIO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Elaboró: Departamento de
Fortalecimiento y Modernización
Institucional/DIPLAN
Autorizó: Viceministro de
Seguridad Alimentaria y Nutricional
Aprobó: Despacho Ministerial
Fecha de Elaboración: Septiembre,
2011
74
RESPONSABILIDADES
Relaciones de Coordinación:
Vertical: Tiene relación hacia arriba con el Director de
Apoyo a la Producción Comunitaria de Alimentos del
cual depende administrativamente.
Horizontal:: Tiene Relación de coordinación horizontal con
todas las Jefaturas de Departamentos del
Viceministerio de Seguridad Alimentaria y
Nutricional -VISAN-, por la naturaleza de sus
funciones.
Sectoriales: Mantiene relaciones de coordinación con todas las
dependencias del MAGA.
Intersectoriales: SESAN, COHESIÓN SOCIAL, SOSEP,
MINISTERIO DE SALUD, MINISTERIO DE
EDUCACIÓN.
Otros PROGRAMA MUNDIAL DE ALIMENTOS, FAO,
ETC.
Ministerio de agricultura, ganadería y
alimentación
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
VICEMINISTERIO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Elaboró: Departamento de
Fortalecimiento y Modernización
Institucional/DIPLAN
Autorizó: Viceministro de
Seguridad Alimentaria y Nutricional
Aprobó: Despacho Ministerial
Fecha de Elaboración: Septiembre,
2011
75
REQUISITOS
Educación y Experiencia:
Opción A: Acreditar título universitario a nivel de licenciatura en una
carrera afín al puesto, seis meses de experiencia como Asesor
Profesional Especializado III, y ser colegiado activo.
Opción B: Acreditar título universitario en el grado académico de
licenciado en la carrera profesional que el puesto requiera,
siete años de experiencia en labores afines, y ser colegiado
activo.
Ministerio de agricultura, ganadería y
alimentación
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
VICEMINISTERIO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Elaboró: Departamento de
Fortalecimiento y Modernización
Institucional/DIPLAN
Autorizó: Viceministro de
Seguridad Alimentaria y Nutricional
Aprobó: Despacho Ministerial
Fecha de Elaboración: Septiembre,
2011
76
JEFATURA DEL DEPARTAMENTO
DE ALMACENAMIENTO DE ALIMENTOS
IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO
CÓDIGO DEL PUESTO: 01.02.02.02.00.00
NOMBRE NOMINAL DEL PUESTO: DIRECTOR EJECUTIVO IV
NOMBRE FUNCIONAL DEL PUESTO Jefe del Departamento de Almacenamiento de
Alimentos
Objetivo del Puesto:
1. Velar por el cumplimiento y actualización de las acciones concernientes a la Política de
Seguridad Alimentaria y Nutricional, coordinando los programas y proyectos que
coadyuven a mitigar los efectos de los desastres naturales, recurrentes y crisis socio-
económico, mediante la dotación de alimentos; así como promover la producción
necesaria para la población demandante y atendida.
2. Velar porque la población vulnerable a la inseguridad alimentaria ocasionada por
fenómenos económicos, sociables y naturales, sea asistida con la dotación de alimentos
para reducir los riesgos y restablecer sus sistemas productivos.
Descripción de Funciones:
a) Coordina, planifica, dirige y supervisa las actividades técnicas, administrativas y
financieras del departamento.
b) Coordina con el personal a su cargo el cumplimiento de sus funciones y metas del
departamento.
Ministerio de agricultura, ganadería y
alimentación
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
VICEMINISTERIO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Elaboró: Departamento de
Fortalecimiento y Modernización
Institucional/DIPLAN
Autorizó: Viceministro de
Seguridad Alimentaria y Nutricional
Aprobó: Despacho Ministerial
Fecha de Elaboración: Septiembre,
2011
77
c) Asesora la Dirección en el proceso de desarrollo de programas y proyectos específicos de
almacenamiento de alimentos.
d) Supervisa, monitorea y participa en la elaboración de instrumentos necesarios para el
control y supervisión de los programas y proyectos del departamento.
e) Coordina con la Dirección de Coordinación Regional y Extensión Rural la asistencia
técnica, los conocimientos y las capacidades que deban desarrollar los extensionistas y
promotores rurales en relación al almacenamiento de alimentos.
f) Elabora y ejecuta el plan estratégico, plan operativo, presupuesto y planes de contingencia
necesarios para el Departamento.
g) Elabora informes de avances y memoria de labores del departamento.
h) Participa en reuniones con organismos nacionales e internacionales en representación de
la Dirección.
i) Integra comisiones multidisciplinarias, por delegación del Director, para dar soluciones
en el campo de su especialidad en las posibles contingencias que se presenten.
j) Coordina y ejecuta la capacitación de elaboración y distribución de Silos.
k) Elabora el Plan Operativo Anual correspondiente a su departamento.
l) Coordina y promueve la participación comunitaria a través de los supervisores y unidades
cooperantes con base al POA.
m) Otras funciones que asigne la Dirección de Apoyo a la Producción Comunitaria de
Alimentos.
Ministerio de agricultura, ganadería y
alimentación
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
VICEMINISTERIO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Elaboró: Departamento de
Fortalecimiento y Modernización
Institucional/DIPLAN
Autorizó: Viceministro de
Seguridad Alimentaria y Nutricional
Aprobó: Despacho Ministerial
Fecha de Elaboración: Septiembre,
2011
78
ESPONSABILIDADES
Relaciones de Coordinación:
Vertical: Tiene relación hacia arriba con el Director de Apoyo a la
Producción Comunitaria de Alimentos del cual depende
administrativamente.
Horizontal: Tiene Relación de coordinación horizontal con todas las
Jefaturas de Departamentos del Viceministerio de
Seguridad Alimentaria y Nutricional –VISAN-, por la
naturaleza de sus funciones.
Sectoriales: Mantiene relaciones de coordinación con todas las
dependencias del MAGA.
Intersectoriales: SESAN, COHESIÓN SOCIAL, SOSEP, MINISTERIO
DE SALUD, MINISTERIO DE EDUCACIÓN.
Otros PROGRAMA MUNDIAL DE ALIMENTOS, FAO,
UNION EUROPEA, ETC.
REQUISITOS
Educación y Experiencia:
Plaza de libre nombramiento y remoción.
Ministerio de agricultura, ganadería y
alimentación
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
VICEMINISTERIO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Elaboró: Departamento de
Fortalecimiento y Modernización
Institucional/DIPLAN
Autorizó: Viceministro de
Seguridad Alimentaria y Nutricional
Aprobó: Despacho Ministerial
Fecha de Elaboración: Septiembre,
2011
79
JEFATURA DEL DEPARTAMENTO DE
AGRICULTURA URBANA
CÓDIGO DEL PUESTO: 01.02.02.03.00.00
NOMBRE NOMINAL DEL PUESTO: ASESOR PROFESIONAL ESPECIALIZADO
IV
NOMBRE FUNCIONAL DEL PUESTO Jefe del Departamento de Agricultura Urbana
Objetivo del Puesto:
Producir hortalizas de ciclo corto, para autoconsumo en asentamientos humanos, en
espacios reducidos, de bajo costo, para que después ser sostenidos por los beneficiarios
por un mayor tiempo, bajo los principios básicos de auto sostenibilidad. Lograr con ello
el acceso y disponibilidad de recursos productivos, promoviendo la organización y
equidad de género, mediante capacitación constante.
Descripción de Funciones:
a) Coordina, planifica, dirige y supervisa las actividades técnicas, administrativas y
financieras del departamento.
b) Coordina con el personal a su cargo el cumplimiento de sus funciones y metas del
departamento.
c) Asesora la Dirección en el proceso de desarrollo de programas y proyectos específicos de
producción comunitaria de alimentos en asentamientos.
d) Supervisa, monitorea y participa en la elaboración de instrumentos necesarios para el
control y supervisión de los programas y proyectos del departamento.
e) Coordina con la Dirección de Coordinación Regional y Extensión Rural la asistencia
técnica, los conocimientos y las capacidades que deban desarrollar los extensionistas y
Ministerio de agricultura, ganadería y
alimentación
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
VICEMINISTERIO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Elaboró: Departamento de
Fortalecimiento y Modernización
Institucional/DIPLAN
Autorizó: Viceministro de
Seguridad Alimentaria y Nutricional
Aprobó: Despacho Ministerial
Fecha de Elaboración: Septiembre,
2011
80
promotores rurales en relación a proyectos de producción comunal de alimentos en
asentamientos urbanas y periurbanos
f) Promueve en asentamientos urbanos la producción de complementos alimenticios bajo
técnicas de hidroponía y reciclaje.
g) Capacita y da formación a los pobladores de asentamientos urbanos en la producción de
alimentos para subsistencia.
h) Elabora y ejecuta el plan estratégico, plan operativo, presupuesto y planes de contingencia
necesarios para el Departamento.
i) Elabora informes de avances y memoria de labores del departamento.
j) Participa en reuniones con organismos nacionales e internacionales en representación de
la Dirección.
k) Integra comisiones multidisciplinarias, por delegación del Director, para dar soluciones
en el campo de su especialidad en las posibles contingencias que se presenten.
l) Elabora el Plan Operativo Anual correspondiente a su departamento.
m) Otras funciones que asigne la Dirección de Apoyo a la Producción Comunitaria de
Alimentos.
Ministerio de agricultura, ganadería y
alimentación
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
VICEMINISTERIO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Elaboró: Departamento de
Fortalecimiento y Modernización
Institucional/DIPLAN
Autorizó: Viceministro de
Seguridad Alimentaria y Nutricional
Aprobó: Despacho Ministerial
Fecha de Elaboración: Septiembre,
2011
81
RESPONSABILIDADES
Relaciones de Coordinación:
Vertical: Tiene relación hacia arriba con el Director de
Apoyo a la Producción Comunitaria de Alimentos del
cual depende administrativamente.
Horizontal:: Tiene Relación de coordinación horizontal con
todas las Jefaturas de Departamento del
Viceministerio de Seguridad Alimentaria y
Nutricional –VISAN-, por la naturaleza de sus
funciones.
Sectoriales: Mantiene relaciones de coordinación con todas las
dependencias del MAGA.
Intersectoriales: SESAN, COHESIÓN SOCIAL, SOSEP,
MINISTERIO DE SALUD, MINISTERIO DE
EDUCACIÓN.
Otros PROGRAMA MUNDIAL DE ALIMENTOS, FAO,
UNION EUROPOEA, ETC.
Ministerio de agricultura, ganadería y
alimentación
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
VICEMINISTERIO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Elaboró: Departamento de
Fortalecimiento y Modernización
Institucional/DIPLAN
Autorizó: Viceministro de
Seguridad Alimentaria y Nutricional
Aprobó: Despacho Ministerial
Fecha de Elaboración: Septiembre,
2011
82
REQUISITOS
Educación y Experiencia:
Opción A: Acreditar título universitario a nivel de licenciatura en una
carrera afín al puesto, seis meses de experiencia como
Asesor Profesional Especializado III, y ser colegiado activo.
Opción B: Acreditar título universitario en el grado académico de
licenciado en la carrera profesional que el puesto requiera,
siete años de experiencia en labores afines, y ser colegiado
activo.
Ministerio de agricultura, ganadería y
alimentación
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
VICEMINISTERIO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Elaboró: Departamento de
Fortalecimiento y Modernización
Institucional/DIPLAN
Autorizó: Viceministro de
Seguridad Alimentaria y Nutricional
Aprobó: Despacho Ministerial
Fecha de Elaboración: Septiembre,
2011
83
DIRECTOR DE MONITOREO Y LOGÍSTICA
DE LA ASISTENCIA ALIMENTARIA
CÓDIGO DEL PUESTO: 01.02.03.00.00.00
NOMBRE NOMINAL DEL PUESTO: DIRECTOR TÉCNICO II
NOMBRE FUNCIONAL DEL PUESTO Director de Monitoreo y Logística de la
Asistencia Alimentaria
Objetivos del Puesto:
1. Programar, dirigir, y controlar el sistema de control y registro de beneficiarios y
proyectos productivos, conforme a los lineamientos y políticas del Viceministerio de
Seguridad Alimentaria y Nutricional –VISAN-.
2. Supervisar y controlar la correcta prestación de los servicios de seguros.
3. Planificar y supervisar los procesos técnicos del registro y control de Beneficiarios y
Productores.
4. Supervisar el mantenimiento y reparación de vehículos y transporte pesado.
Descripción de Funciones:
a) Coordina, planifica, dirige y supervisa las actividades técnicas, administrativas y
financieras afines a la dirección, en el marco de las políticas y estrategias del
MAGA.
b) Asesora al Despacho Ministerial y Vice-Ministerial en temas de competencia de la
Dirección de Apoyo a la Producción Comunitaria de Alimentos.
c) Diseña y define las políticas y estrategias a ejecutar por la Dirección,
coordinando los departamentos a su cargo para el logro de sus objetivos.
Ministerio de agricultura, ganadería y
alimentación
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
VICEMINISTERIO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Elaboró: Departamento de
Fortalecimiento y Modernización
Institucional/DIPLAN
Autorizó: Viceministro de
Seguridad Alimentaria y Nutricional
Aprobó: Despacho Ministerial
Fecha de Elaboración: Septiembre,
2011
84
d) Establece registros para el control, transparencia y rastreabilidad de las
intervenciones.
e) Establece e implementa el sistema de monitoreo y evaluación; genera información
sobre la disponibilidad, abastecimiento y/o desabastecimiento de alimentos a nivel
nacional, regional, departamental y municipal.
f) Coordina con Sedes Departamentales los pronósticos de cosechas y sistemas de
alertas tempranas de la Producción Comunitaria de Alimentos.
g) Dispone de un sistema de control, registro y seguimiento de la distribución de
alimentos a los beneficiarios y productores asistidos.
h) Coordina y aprueba la elaboración y ejecución del plan estratégico, plan
operativo, presupuesto y planes de contingencia necesarios para la Dirección.
i) Propone y somete a consideración las propuestas de movimientos de personal que se
generen en la Dirección.
j) Desarrolla, coordina, supervisa y evalúa los procesos de ejecución de las políticas,
normas, estrategias implementadas por cada unidad.
k) Convoca y dirige reuniones técnicas con personal a su cargo y de otras dependencias
administrativas de la institución, para informar y coordinar actividades sustantivas que
coadyuven al logro de la misión, objetivos y funciones de la misma.
l) Asiste y representa al Ministerio en actividades nacionales e internacionales,
relacionadas con la Dirección a su cargo.
Ministerio de agricultura, ganadería y
alimentación
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
VICEMINISTERIO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Elaboró: Departamento de
Fortalecimiento y Modernización
Institucional/DIPLAN
Autorizó: Viceministro de
Seguridad Alimentaria y Nutricional
Aprobó: Despacho Ministerial
Fecha de Elaboración: Septiembre,
2011
85
m) Desempeña comisiones de trabajo por nombramiento del Despacho Superior que se
realizan en el interior y exterior del país.
n) Coordina la elaboración de informes de los avances de la Dirección y memoria
de labores anual.
o) Participar en reuniones con organismos nacionales e internacionales en
representación Despacho Ministerial y/o Vice-Ministerial a las que se le designen.
RESPONSABILIDADES
Relaciones de Coordinación:
Vertical: Tiene relación hacia arriba con el Viceministro
responsable, del cual depende
administrativamente.
Horizontal: Tiene Relación de coordinación horizontal con
todas las Direcciones del Viceministerio de
Seguridad Alimentaria y Nutricional –VISAN-, por
la naturaleza de sus funciones.
Sectoriales: Mantiene relaciones de coordinación con todas las
dependencias del MAGA.
Intersectoriales: SESAN, COHESIÓN SOCIAL, SOSEP,
MINISTERIO DE SALUD, MINISTERIO DE
EDUCACIÓN.
Ministerio de agricultura, ganadería y
alimentación
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
VICEMINISTERIO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Elaboró: Departamento de
Fortalecimiento y Modernización
Institucional/DIPLAN
Autorizó: Viceministro de
Seguridad Alimentaria y Nutricional
Aprobó: Despacho Ministerial
Fecha de Elaboración: Septiembre,
2011
86
Otros PROGRAMA MUNDIAL DE ALIMENTOS, FAO,
ETC.
REQUISITOS
Educación y Experiencia:
Opción A: Acreditar título universitario a nivel de licenciatura en la carrera
profesional que el puesto requiera, de preferencia título de maestría
afín al puesto, seis meses de experiencia como Director Ejecutivo I,
y ser colegiado activo.
Opción B: Acreditar título universitario a nivel de licenciatura en la carrera
profesional que el puesto requiera, de preferencia título de maestría
afín al puesto, seis años de experiencia en cargos directivos, y ser
colegiado activo.
Ministerio de agricultura, ganadería y
alimentación
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
VICEMINISTERIO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Elaboró: Departamento de
Fortalecimiento y Modernización
Institucional/DIPLAN
Autorizó: Viceministro de
Seguridad Alimentaria y Nutricional
Aprobó: Despacho Ministerial
Fecha de Elaboración: Septiembre,
2011
87
JEFATURA DEL DEPARTAMENTO DE CONTROL
Y REGISTRO DE BENEFICIARIOS
CÓDIGO DEL PUESTO: 01.02.03.01.00
NOMBRE NOMINAL DEL PUESTO: ASESOR PROFESIONAL IV
NOMBRE FUNCIONAL DEL PUESTO Jefe del Departamento de Control y Registro de
Beneficiarios
Objetivo del Puesto:
1. Fortalecer los procesos de asistencia alimentaria a los distintos beneficiarios en el País.
2. Contribuir, a que los beneficiarios (Centros de Recuperación Nutricional, niños
desnutridos y comunidades vulnerables, consuman alimentos sanos y fortalecidos.
Descripción de Funciones:
a) Coordina, planifica, dirige y supervisa las actividades técnicas, administrativas y
financieras del departamento.
b) Coordina con el personal a su cargo el cumplimiento de sus funciones y metas del
departamento.
c) Asesora la Dirección en el proceso de control y registro de los beneficiarios.
d) Elabora base de datos, para el control y registro de beneficiarios.
e) Supervisa, monitorea y participa en la elaboración de instrumentos necesarios para el
control y supervisión de los programas y proyectos del departamento.
f) Coordina con la Dirección de Coordinación Regional y Extensión Rural la asistencia
técnica, los conocimientos y las capacidades que deban desarrollar los extensionistas y
Ministerio de agricultura, ganadería y
alimentación
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
VICEMINISTERIO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Elaboró: Departamento de
Fortalecimiento y Modernización
Institucional/DIPLAN
Autorizó: Viceministro de
Seguridad Alimentaria y Nutricional
Aprobó: Despacho Ministerial
Fecha de Elaboración: Septiembre,
2011
88
promotores rurales en relación al seguimiento de los beneficiarios de los programas de
asistencia alimentaria.
g) Elabora y ejecuta el plan estratégico, plan operativo, presupuesto y planes de contingencia
necesarios para el Departamento.
h) Elabora informes de avances y memoria de labores del departamento.
i) Participa en reuniones con organismos nacionales e internacionales en representación de
la Dirección.
j) Integra comisiones multidisciplinarias, por delegación del Director, para dar soluciones
en el campo de su especialidad en las posibles contingencias que se presenten.
k) Elabora el Plan Operativo Anual correspondiente a su departamento.
l) Otras funciones que asigne la Dirección Monitoreo y Logística de Asistencia Alimentaria.
RESPONSABILIDADES
Relaciones de Coordinación:
Vertical: Tiene relación hacia arriba con el Director de
Monitoreo y Logística de la Asistencia Alimentaria del
cual depende administrativamente.
Horizontal:: Tiene Relación de coordinación horizontal con
todas las Jefaturas de departamento del
Viceministerio de Seguridad Alimentaria y
Nutricional –VISAN-, por la naturaleza de sus
Ministerio de agricultura, ganadería y
alimentación
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
VICEMINISTERIO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Elaboró: Departamento de
Fortalecimiento y Modernización
Institucional/DIPLAN
Autorizó: Viceministro de
Seguridad Alimentaria y Nutricional
Aprobó: Despacho Ministerial
Fecha de Elaboración: Septiembre,
2011
89
funciones.
Sectoriales: Mantiene relaciones de coordinación con todas las
dependencias del MAGA.
Intersectoriales: SESAN, COHESIÓN SOCIAL, SOSEP,
MINISTERIO DE SALUD, MINISTERIO DE
EDUCACIÓN.
Otros PROGRAMA MUNDIAL DE ALIMENTOS, FAO,
ETC.
REQUISITOS
Educación y Experiencia:
Opción A: Acreditar título universitario a nivel de licenciatura en una
carrera afín al puesto, seis meses de experiencia como Asesor
Profesional Especializado III, y ser colegiado activo.
Opción B: Acreditar título universitario en el grado académico de licenciado
en la carrera profesional que el puesto requiera, siete años de
experiencia en labores afines, y ser colegiado activo.
Ministerio de agricultura, ganadería y
alimentación
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
VICEMINISTERIO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Elaboró: Departamento de
Fortalecimiento y Modernización
Institucional/DIPLAN
Autorizó: Viceministro de
Seguridad Alimentaria y Nutricional
Aprobó: Despacho Ministerial
Fecha de Elaboración: Septiembre,
2011
90
JEFATURA DEL DEPARTAMENTO
DE CONTROL Y REGISTRO DE PRODUCTORES
CÓDIGO DEL PUESTO: 01.02.03.02.00.00
NOMBRE NOMINAL DEL PUESTO: ASESOR PROFESIONAL ESPECIALIZADO
IV
NOMBRE FUNCIONAL DEL PUESTO Jefe del Departamento de Control y Registro de
Productores
Objetivo del Puesto:
1. Fortalecer los procesos de información de mercados agrícolas nacionales e
internacionales. .
2. Monitorear sobre la reserva, precio y mercado de granos básicos y otros con familias de
las comunidades donde se ejecutan proyectos productivos.
Descripción de Funciones:
a) Coordina, planifica, dirige y supervisa las actividades técnicas, administrativas y
financieras del departamento.
b) Coordina con el personal a su cargo el cumplimiento de sus funciones y metas del
departamento.
c) Asesora la Dirección en el proceso de control y registro de los productores.
d) Elabora base de datos, para el control y registro de productores.
e) Supervisa, monitorea y participa en la elaboración de instrumentos necesarios para el
control y supervisión de los programas y proyectos del departamento.
f) Coordina con la Dirección de Coordinación Regional y Extensión Rural la asistencia
técnica, los conocimientos y las capacidades que deban desarrollar los extensionistas y
promotores rurales en relación al seguimiento de los productores de los programas de
asistencia alimentaria.
Ministerio de agricultura, ganadería y
alimentación
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
VICEMINISTERIO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Elaboró: Departamento de
Fortalecimiento y Modernización
Institucional/DIPLAN
Autorizó: Viceministro de
Seguridad Alimentaria y Nutricional
Aprobó: Despacho Ministerial
Fecha de Elaboración: Septiembre,
2011
91
g) Elabora y ejecuta el plan estratégico, plan operativo, presupuesto y planes de contingencia
necesarios para el Departamento.
h) Elabora informes de avances y memoria de labores del departamento.
i) Participa en reuniones con organismos nacionales e internacionales en representación de
la Dirección.
j) Integra comisiones multidisciplinarias, por delegación del Director, para dar soluciones
en el campo de su especialidad en las posibles contingencias que se presenten.
k) Elabora el Plan Operativo Anual correspondiente a su departamento.
l) Otras funciones que asigne la Dirección Monitoreo y Logística de Asistencia Alimentaria.
RESPONSABILIDADES
Relaciones de Coordinación:
Vertical: Tiene relación hacia arriba con el Director de
Monitoreo y Logística de la Asistencia Alimentaria del
cual depende administrativamente.
Horizontal:: Tiene Relación de coordinación horizontal con
todas las Jefaturas de Departamento del
Ministerio, por la naturaleza de sus funciones.
Sectoriales: Mantiene relaciones de coordinación con todas las
dependencias del MAGA.
Ministerio de agricultura, ganadería y
alimentación
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
VICEMINISTERIO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Elaboró: Departamento de
Fortalecimiento y Modernización
Institucional/DIPLAN
Autorizó: Viceministro de
Seguridad Alimentaria y Nutricional
Aprobó: Despacho Ministerial
Fecha de Elaboración: Septiembre,
2011
92
Intersectoriales: SESAN, COHESIÓN SOCIAL, SOSEP,
MINISTERIO DE SALUD, MINISTERIO DE
EDUCACIÓN.
Otros PROGRAMA MUNDIAL DE ALIMENTOS, FAO,
ETC.
REQUISITOS
Educación y Experiencia:
Opción A: Acreditar título universitario a nivel de licenciatura en una
carrera afín al puesto, seis meses de experiencia como Asesor
Profesional Especializado III, y ser colegiado activo.
Opción B: Acreditar título universitario en el grado académico de licenciado en
la carrera profesional que el puesto requiera, siete años de
experiencia en labores afines, y ser colegiado activo.
Ministerio de agricultura, ganadería y
alimentación
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
VICEMINISTERIO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Elaboró: Departamento de
Fortalecimiento y Modernización
Institucional/DIPLAN
Autorizó: Viceministro de
Seguridad Alimentaria y Nutricional
Aprobó: Despacho Ministerial
Fecha de Elaboración: Septiembre,
2011
93
ANEXOS
Ministerio de agricultura, ganadería y
alimentación
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
VICEMINISTERIO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Elaboró: Departamento de
Fortalecimiento y Modernización
Institucional/DIPLAN
Autorizó: Viceministro de
Seguridad Alimentaria y Nutricional
Aprobó: Despacho Ministerial
Fecha de Elaboración: Septiembre,
2011
94
CUADRO NO. 1
PUESTOS Y CÓDIGOS DEL VICEMINISTERIO DE
SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Guatemala, Septiembre 2011
No. Código Nombre puesto Funcional Nombre puesto
Nominal
Número de Puestos
Existentes
1 01.02.00.00.01.00 Administrativo Financiero Sub Director
Ejecutivo IV
1
2 01.02.00.00.01.01 Asistente Financiero Director Técnico III 1
3 01.02.00.00.01.02 Asistente Administrativo Sub Director Técnico
I
1
4 01.02.01.00.00.00 Dirección de Asistencia
Alimentaria y Nutricional
Director Técnico II 1
1
1.
1
1
1
1
1
1
1
5 01.02.01.01.00.00 Departamento de Alimentos
por Acciones
Asesor Profesional
Especializado IV
6 01.02.01.02.00.00 Departamento de Asistencia
Alimentaria
Asesor Profesional
Especializado IV
7 01.02.02.00.00.00 Dirección de Apoyo a la
Producción Comunitaria de
Alimentos
Director Técnico II
8 01.02.02.01.00.00 Departamento de Apoyo a la
Producción de Alimentos
Asesor Profesional
Especializado IV
9 01.02.02.02.00.00 Departamento de
Almacenamiento de Alimentos
Director Ejecutivo IV
10 01.02.02.03.00.00 Departamento de Agricultura
Urbana
Asesor Profesional
Especializado IV
11 01.02.03.00.00.00 Dirección de Monitoreo y
logística de la Asistencia
Alimentaria
Director Técnico II
12 01.02.03.01.00.00 Departamento de Control y
Registro de Beneficiarios
Asesor Profesional
Especializado IV
13 01.02.03.02.00.00 Departamento de Control y
Registro de Productores
Asesor Profesional
Especializado IV
Fuente: Puestos aprobados por la Oficina Nacional de Servicio Civil ONSEC
Ministerio de agricultura, ganadería y
alimentación
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
VICEMINISTERIO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Elaboró: Departamento de
Fortalecimiento y Modernización
Institucional/DIPLAN
Autorizó: Viceministro de
Seguridad Alimentaria y Nutricional
Aprobó: Despacho Ministerial
Fecha de Elaboración: Septiembre,
2011
95
CUADRO NO. 2
CLASES DE PUESTOS Y NÚMERO DE PUESTOS DEL
VICEMINISTERIO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Guatemala, Septiembre 2011
No. Nombre puesto Nominal Número de puestos
Existentes
1 Director Técnico II 3
6 2 Asesor Profesional
Especializado IV
3 Sub Director Ejecutivo IV 1
4 Director Técnico III 1
5 Sub Director Técnico I 1
6 Director Ejecutivo IV 1
Fuente: Puestos aprobados por la Oficina Nacional de Servicio Civil ONSEC
Ministerio de agricultura, ganadería y
alimentación
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
VICEMINISTERIO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Elaboró: Departamento de
Fortalecimiento y Modernización
Institucional/DIPLAN
Autorizó: Viceministro de
Seguridad Alimentaria y Nutricional
Aprobó: Despacho Ministerial
Fecha de Elaboración: Septiembre,
2011
96
ACUERDO DE APROBACIÓN MANUAL
FAQs
¿Cómo se llama el Ministerio de Agricultura Ganaderia y Alimentacion? ›
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), se unió a la firma del convenio interinstitucional para la implementación del Operador Económico Autorizado (...
¿Cuál es el significado de Maga? ›Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación.
¿Quién dirige el Maga? ›A partir de hoy, Edgar René De León Moreno dirigirá el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA).
¿Qué significa Maga en Guatemala? ›Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación.
¿Qué función hace el Ministerio de Agricultura? ›¿Cuáles son las principales funciones del Ministerio de Agricultura? Formular y dirigir la política agropecuaria del país. Coordinar los programas a corto y largo plazo de las entidades vinculadas y relacionadas al sector. Aprobar los presupuestos anuales de las entidades vinculadas al sector agropecuario.
¿Cuál es la función del Ministerio de Agricultura y Ganadería? ›Fortalecer los sistemas agropecuarios y forestales (con fines comerciales) a través de la asistencia técnica, innovación, generación de información, tecnificación, implementación de incentivos agropecuarios, para fomentar la inserción de los productos del sector en los mercados nacionales e internacionales.
¿Cómo se le dice a un mago mujer? ›mago, maga | Definición | Diccionario de la lengua española | RAE - ASALE.
¿Cómo se le dice a una mujer mago? ›El término maga o magaz, con tilde o sin ella, puede hacer referencia a: El femenino de mago; es decir, una mujer que hace magia.
¿Cómo se le dice a los magos? ›Comúnmente se usa "mago" para el masculino y "maga" para el femenino. Con el término mago también se denomina a los ilusionistas, prestidigitadores, artistas que, por medio de ilusionismo, simulan poseer poderes mágicos, con el propósito de divertir y sorprender al público.
¿Qué es un Cader del MAGA? ›Al menos 250 familias de San Bernardino, Suchitepéquez, han sido capacitadas en los Centros de Aprendizaje para el Desarrollo Rural (CADER) que impulsa el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) por medio de la Agencia Municipal de Extensión Rural (AMER).
¿Cómo inscribirse en el MAGA? ›
Solicitud en línea, en el portal institucional del MAGA e ingresando a través del botón que identifica a la Ley de Acceso a la Información Pública, en el link: https://www.maga.gob.gt/solicitud-de-informacion/.
¿Quién es el representante del Ministerio de Agricultura? ›Nombres | Cargo | Correo Electrónico |
---|---|---|
Ing. Luis Rosario Pérez | Director | luis.rosario@agricultura.gob.do |
Ing. Dionys Bentura Casilla Benzant | Director | dionys.casilla@agricultura.gob.do |
Viceministerio de Extensión y Capacitación Agropecuaria | ||
Ing. Darío Vargas Mena | Vice Ministro | dario.vargas@agricultura.gob.do |
sustantivo, plural mag·mas, mag·ma·ta [mag-muh-tuh]. Geología. material fundido debajo o dentro de la corteza terrestre, a partir del cual se forma la roca ígnea.
¿Cómo están organizados los agricultores en Guatemala? ›En Guatemala, se identifican por lo menos tres modalidades de producción agrícola: agricultura de subsistencia campesina, la agricultura semicomercial y la agricultura de exportación.
¿Qué es la agricultura en Guatemala? ›La agricultura es una de las principales actividades agrícolas que sostiene la producción económica nacional, y que alimenta a los guatemaltecos. El territorio de Guatemala que se encuentra rodeado de riqueza natural, vegetación y tierra. Su ubicación y clima permiten el desarrollo de diferentes actividades agrícolas.
¿Qué programas tiene el Ministerio de Agricultura? ›- Programa Específico de Archivos Descentralizados.
- Programa Específico de Auditoria y Control.
- Programa Específico de Normalización Formatos y Formularios.
- Programa Especìfico de Repografìa.
- Programa Especìfico Documentos Vitales o Esenciales.
- Programa Especìfico Documentos Especiales.
Se definen como parte del sector agropecuario las actividades agrícolas, pecuarias, apícolas, avícolas, cunícolas, de caza, crianza de productos del mar y silvicultura, así como la organización empresarial de los servicios agrícolas, agroindustriales y agroexportadores.
¿Cuál es la clasificación de la agricultura? ›Así, por ejemplo, la agricultura se puede clasificar en de secano o regadío, de monocultivo o policultivo, extensiva o intensiva, etc., y en cada una de estas tipologías se pueden definir uno o varios sistemas de producción, cada uno de ellos, implicando unos determinados cultivos, unos modos de producción, uso de ...
¿Cuál es el objetivo de la ganadería? ›El objetivo de la ganadería es el mejoramiento de las condiciones y productividad de los terrenos de pastoreo, la salud y productividad del ganado (incluyendo el ganado vacuno, ovejas, cabras, búfalos, bueyes y porcinos) para carne, leche, pieles, y fibra y el bienestar de los pastores.
¿Cuáles son las principales características de la agricultura? ›Características de la agricultura
Es el conjunto de actividades económicas relacionadas con el cultivo de la tierra y el tratamiento del suelo fértil. Ello, para la producción de alimento, pero también para la extracción de otro tipo de materiales de uso no alimentario.
¿Cuáles son los objetivos de la empresa agropecuaria? ›
- Aprovechar adecuadamente los recursos naturales y materias primas disponibles, generando insumos agropecuarios que contribuyan al mejoramiento tecnológico de la producción regional.
¿Puede una mujer ser maga? ›La magia es un mundo de hombres basado en el pequeño número de mujeres magas en la industria . De hecho, la organización mágica más antigua del mundo, The Society of American Magicians, tiene solo 300 miembros femeninos activos de los 4000 maestros de la ilusión conocidos.
¿Cómo llamarías a una mujer maga? ›Hechicera se refiere más comúnmente a: Hechicera (sobrenatural), maga, hechicera, hechicera, hechicera; a veces llamada hechicera, hechicera o bruja si es mujer.
¿Cómo puedo saber si soy mago? ›- Mucha voluntad.
- Extrema disciplina.
- Inteligencia.
- Humildad.
- Conocimiento de la magia.
- Estudio detallado de las prácticas mágicas.
- Liberarse del peso del tabú.
- Capacidad de autocrítica.
Los hechiceros se distinguen de los magos por tener un don innato con la magia, así como por tener ascendencia mística o mágica . Los brujos se distinguen de los magos por crear "pactos" prohibidos con criaturas poderosas para aprovechar sus dones mágicos innatos.
¿Qué se necesita para ser un mago? ›- Perseverancia,
- Disciplina,
- Paciencia,
- Habilidad para aprender,
- Facilidad para comunicarse con el público,
- Buena presente.
El mago rojo es un personaje de Final Fantasy que puede ser seleccionado como miembro de los Guerreros de la Luz. El origen del nombre del mago rojo es porque éste está vestido enteramente de rojo.
¿Cómo se les llama a los que no son magos? ›Se denomina muggle al ser humano que no tiene ninguna habilidad mágica; de este modo, el término designa a uno de los grupos humanos que coexisten en el universo de Harry Potter, ideado por la escritora británica J. K. Rowling.
¿Cómo se les llama a los magos oscuros? ›El término mago negro o mago oscuro se utiliza para denominar a un hechicero cuyas habilidades están relacionadas con prácticas tachadas de oscuras y malignas y, por lo tanto, prohibidas. Como por ejemplo, mediar y trabajar con entidades espirituales malignas.
¿Como debe ser un extensionista rural? ›y Cano (2004) mencionan que el perfil del extensionista debe tener capacidades como aprender a aprender, comunicarse, convivir, toma de decisiones, expandir sus capacidades para gestionar, resolver problemas y satisfacer necesidades individuales y sociales.
¿Cuáles son los métodos de extensión rural? ›
Métodos de Extensión
Con los métodos masivos, apoyados en medios de comunicación como radio, impresos, infografías, videos, televisión regional o nacional, medios virtuales y comunicación vía celular, los extensionistas educan, informan y motivan sobre programas y campañas dirigidos a los caficultores.
El extensionista lleva el conocimiento agrícola a los productores y los exhortar a adoptar nuevas y mejores formas para trabajar en sus cultivos y ganados.
¿Qué son los insumos en la agricultura? ›Los insumos agrícolas son los productos necesarios para poder realizar la siembra, manejo y cosecha de los cultivos. Los principales insumos agrícolas que se necesitan para llevar adelante la producción agrícola son: semillas, fertilizantes y diferentes productos para proteger al cultivo de las plagas y enfermedades.
¿Cuántas regionales tiene el Ministerio de Agricultura? ›Mayo Normal en 8 Direcciones Regionales.
¿Cuál de los siguientes es un Departamento de Agricultura de los Estados Unidos? ›USDA significa Departamento de Agricultura de los Estados Unidos y es una agencia federal que Abraham Lincoln fundó en 1862.
¿Cómo se lleva a cabo la agricultura? ›La agricultura se define como “el arte de cultivar la tierra” proviene del latín ager, agri (campo) y cultura (cultivo). Es una actividad que se ocupa de la producción de cultivo del suelo, el desarrollo y recogida de las cosechas, la explotación de bosques y selvas (silvicultura), la cría y desarrollo de ganado.
¿Cómo elogiar a una mujer en inglés? ›You are beautiful = eres preciosa. You are very lovely = eres encantador. You have a beautiful smile = tienes una sonrisa preciosa. I am crazy about you = estoy loco por ti.
¿Cómo se le dice Linda a una mujer en inglés? ›-You´re pretty – Eres bonita. -You look nice -Te ves bien. Si quieres frases en inglés un poco más agresivas o directas podrías tratar con esto: -You have a beautiful smile – Tienes una hermosa sonrisa.
¿Cómo se dice en inglés Mango? ›The sweet, juicy mango I ate was perfectly ripe. El mango jugoso y dulce que me comí estaba perfectamente maduro. I want to plant a mango in the backyard.
¿Cuáles son los principales problemas de la agricultura en Guatemala? ›La falta de acceso y el acaparamiento de la tierra afectan considerablemente la agricultura familiar campesina en el contexto de expansión de monocultivos (caña de azúcar, palma africana, hule, teca) que desplazan tierras destinadas a la producción de alimentos, además del acaparamiento y contaminación del agua.
¿Cuál es el producto que más se cultiva en Guatemala? ›
En Guatemala, el cultivo con mayor superficie cultivada es el maíz. Le siguen en importancia en cuanto a superficie plantada el café, la caña de azúcar y el frijol. En términos de producción (en volumen) los principales productos agrícolas en Guatemala son el azúcar y el banano.
¿Cuál es la principal fuente de ingresos de Guatemala? ›Guatemala tiene la economía más grande de América Central, según el Banco Mundial, y ha crecido de manera constante en el siglo XXI. Los servicios, la manufactura y la agricultura son los principales sectores. Las remesas de guatemaltecos que viven en el extranjero son una fuente importante de ingresos extranjeros para el país.
¿Qué tan rico es Guatemala? ›El país está acosado por la inseguridad política y carece de trabajadores calificados e infraestructura. Depende de las remesas para casi una décima parte del PIB. 18,863,135 (2023 est.) $ 85,985 mil millones (nominal, 2021 est.)
¿Qué recursos ganaderos posee Guatemala? ›Del PIBA el 16.2% lo representa la actividad pe- cuaria, la cual se encuentra distribuida de la siguiente forma por actividad productiva: Ganado vacuno 5.9%, Ganado porcino 1.9%, Ganado ovino-caprino con menos del 1% y la avicultura con el 8.3% .
¿Qué ministerio es el que apoya la ganadería en el país? ›Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego.
¿Cómo se llama el ministerio a cargo de las relaciones exteriores? ›Ministerio de Relaciones Exteriores, Sede - Abuja.
¿Cómo me comunico con el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos? ›Si tiene preguntas específicas de la FSA que le gustaría que respondiera un experto, envíelas a través de AskUSDA o comuníquese con el Centro de llamadas de la FSA al 877-508-8364 .
¿Qué programas hay en el Ministerio de Agricultura? ›- Programa Específico de Archivos Descentralizados.
- Programa Específico de Auditoria y Control.
- Programa Específico de Normalización Formatos y Formularios.
- Programa Especìfico de Repografìa.
- Programa Especìfico Documentos Vitales o Esenciales.
- Programa Especìfico Documentos Especiales.
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación | |
---|---|
Coordenadas | 40°24′32″N 3°41′25″O |
Organización | |
Ministro | Luis Planas |
Empleados | 1.705 (31 de diciembre de 2021) |
La ganadería puede ser extensiva, intensiva y de autoconsumo, existen diferentes elementos que influyen para un buen desarrollo del hato como el relieve del suelo, acceso a fuentes de agua, un clima adecuado en cuanto a humedad y temperatura así como la vegetación y forrajes que se utilizan para su alimentación.
¿Qué trámites hace el Ministerio de Relaciones Exteriores? ›
Evaluación, legalización y traslado al exterior de las partes notariales o testimonios de rectificación sobre actas de nacimiento, matrimonio o defunción, y de partes notariales de declaración de divorcio o reconocimiento de paternidad, para su anotación textual o marginal.
¿Qué diferencia hay entre Canciller y Ministro de Relaciones Exteriores? ›En muchos países latinoamericanos se llama canciller al ministro de Relaciones Exteriores. Se trata del funcionario que tiene a su cargo la diplomacia del Estado y la gestión de los vínculos con el resto de las naciones.
¿Qué trámites se realizan en el Ministerio de Relaciones Exteriores? ›- Registro de Nacionales.
- Registros Civiles.
- DNI.
- Pasaportes Biométricos.
- Trámites Notariales.
- Visas.
Salario mínimo y máximo de un Agricultores y trabajadores calificados de plantaciones de árboles y arbustos - de $1,770 a $4,521 por mes - 2023.
¿Cuánto gana un trabajador de agricultura en Estados Unidos? ›En los Estados Unidos:
Los trabajadores en promedio ganan $14.25 por hora. 10% de los trabajadores gana $10.50 or menos por hora.
De acuerdo con una de estas encuestas, en abril, los trabajadores agrícolas recibieron en promedio 16.5 dólares por hora, lo cual representó un incremento de 9% con respecto a abril de 2021.