Facturas exentas de IVA (2023)

En España, como en la mayoría de los países, quienes prestan un servicio o venden bienes, deben pagar el impuesto sobre el valor añadido (IVA). Por esta razón, alhacer una factura en Excelse debe especificar el IVA con claridad.

Sin embargo, también es importante tener en cuenta que no siempre se requiere indicar el IVA. Es decir, mientras que algunas operaciones están sujetas al IVA, otras no lo están.

Facturas exentas de IVA (1)

Incluso, hay operaciones que pueden estar sujetas al IVA, pero también es posible que puedan estar exentas o no de dicho impuesto.

En cualquier caso, a continuación te hablaremos sobre las facturas exentas de IVA y sus características. Además conocerás quiénes pueden hacer este tipo de facturas. Y también te mostraremos cómo hacer facturas exentas de IVA.

¿Quién puede hacer facturas exentas deIVA?

En este artículo hablamos de

A grandes rasgos, todo empresario o autónomo que lleve a cabo algún tipo de actividad económica tiene la obligación de emitir facturas.

Facturas exentas de IVA (2)

Sin embargo, lo anterior solo es ciertobajo los siguientes supuestos:

  • Cuando el cliente también resulta ser un autónomo o un empresario.
  • Cuando sea petición del cliente por propósitos fiscales.En caso de que se trate de exportaciones de bienes que estén libres de IVA, con excepción de aquellas operaciones que se lleven a cabo en tiendas libres de IVA.
  • En aquellas operaciones de carácter intracomunitario de bienes exentos de IVA.
  • También para determinadas ventas de bienes requeridos para la instalación o el montaje.
  • En el caso de ventas que se realicen a distancia y ventas de bienes especificadas afectadas por impuestos especiales.

Además, la facturación es el procedimiento mediante el cual tanto los autónomos como los empresarios emiten facturas. Dicho procedimiento se encuentra regulado y supervisado por la Agencia Tributaria.

Esta normativa afecta tanto a las personas físicas como jurídicas que lleven a cabo algún tipo de actividad económica y por lo tanto deban documentar dichas operaciones.

Facturas exentas de IVA (3)

Es decir, deben hacer facturas todosaquellos profesionales y empresarios que venden bienes o prestan sus serviciosa un tercero, bien sean particulares, empresas o profesionales.

(Video) Como Emitir Facturas Exentas de IVA y Afectas de IVA

Además, emitir una factura implica obligaciones tributarias entre las que destacan por supuesto la declaración del impuesto IVA. En su caso, también conlleva obligaciones en cuanto a las retenciones que se hayan aplicado a las facturas.

En cualquier caso, las personas o empresas que pueden hacer facturas exentas de IVA deben utilizar el modelo de factura 303. Pero si se trata de las retenciones a cuenta del IRPF, entonces los modelos de factura que se deben usar son el modelo 130 o el modelo 131.

Facturas exentas de IVA (4)

Lo anterior dependerá de qué régimen IRPF se esté tributando. No solo eso, la normativa también te obliga a que conserves las facturas durante un período de al menos cuatro años después de que hayan sido emitidas.

Modelos de factura sin IVA para descargar

No existe ningún modelo especial de factura sin IVA. No hay un modelo específico de factura sin IVA. Pero, es importante que sepa que debe marcar en la factura ordinaria, que el importe asignado a dicha factura, no está sujeto a ningún tipo de Impuesto de Valor Adquirido (IVA) o que la cantidad de IVA a pagar por ella es igual a 0.

A continuación ofrecemos dos modelos de factura sin IVA para que puedas descargarlos y usarlos. Una es una plantilla de factura con el 0% de IVA y la otra es una factura sin IVA al que se le aplica el 15% de IRPF en caso de que seas un autónomo facturando a otro autónomo o empresa.

Modelo de factura sin IVA

Modelo de factura sin IVA (retención 15% IRPF)

¿Qué profesionales están exentos de IVAen sus facturas?

Hablemos ahora sobre qué profesiones o actividades profesionales están exentas de IVA. Esto es importante conocerlo ya que de esa manera podrás saber si te corresponde o no aplicar dicho impuesto en tus facturas.

Profesionales de la enseñanza yformación

Se trata de todos los profesionales que prestan servicios relacionados con la formación. Esto puede ser tanto en instituciones privadas, como en instituciones públicas.

Facturas exentas de IVA (5)

Existe un único requisito sin embargo:todas estas instituciones tienen que estar autorizadas por el Estado, lasComunidades autónomas u otros organismos públicos.

Por lo tanto, los profesionales que quedan exentos del IVA incluyen:

  • Profesionales que prestan servicios de educación infantil y hasta un nivel universitario y de posgrado.
  • Los profesionales que enseñan idiomas.
  • Todos los profesionales de formación y reciclaje profesional.
  • Los profesionales en el cuidado infantil.
  • Los profesionales que imparten clases particulares y que se brindan a título particular.
Facturas exentas de IVA (6)

No obstante hay que aclarar que existen algunas excepciones. Es decir, hay algunas profesiones formativas a las que si se debe aplicar el impuesto IVA. Estas son:

  • Los profesionales que imparten cursos a distancia y cuyo desarrollo involucre la entrega de videos, libros y otros recursos.
  • Aquellos profesionales que brindan cursos extra escolares y que sean desarrollados por una empresa sin relación con la institución educativa.
  • Los profesionales en autoescuelas o centros de licencias.
  • Cuando el profesional que imparte las clases está obligado a darse de alta en las tarifas correspondientes a las actividades empresariales o de carácter artístico del impuesto sobre las actividades económicas.

Profesionales en hospitalización yasistente sanitaria

Aquí se incluyen todos aquellos profesionales que brindan servicios médicos y de asistencia sanitaria. Pueden ser sanidad privada o sanidad pública, pero siempre y cuando se incluyan en el régimen de precios autorizados.

(Video) IVA - Facturas Exentas - Compras sin derecho a credito fiscal Caso 3

Facturas exentas de IVA (7)

En consecuencia, los profesionales en estas áreas que están exentos de facturar el IVA incluyen:

  • Profesionales en el diagnóstico, la prevención y el tratamiento de las enfermedades.
  • Todos los profesionales que presten servicios de alimentación, quirófano, alojamiento, así como material sanitario y suministro de medicamentos.
  • Las donaciones de sangre, así como de cualquier parte del cuerpo y que tengan fines médicos o de investigación.
  • Los profesionales que brinden un servicio de transporte de ambulancia o vehículos que hayan sido adaptados para el transporte de personas heridas o enfermas.
  • Los profesionales que ofrezcan servicios de estomatología, así como los odontólogos, los protésicos, los médicos dentistas. También se incluyen la venta, la colocación, además de la reparación de prótesis dentales, así como las ortopedias maxilares.
Facturas exentas de IVA (8)

Y al igual que en el caso anterior, aquítambién hay algunas excepciones que conviene mencionar:

  • Todos los tratamientos de acupuntura, mesoterapia, naturopatía.
  • Todas las operaciones de cirugía estética.
  • El servicio postal universal en toda España.
  • Todos los servicios veterinarios.
  • El servicio postal genérico, más no así el servicio de mensajería personalizada

Igualmente no habrá que aplicar el IVA en las entregas de sellos y timbrados, pero siempre y cuando el importe no supere el valor de su emisión.

Facturas exentas de IVA (9)

Profesionales deportivos, culturales ysociales

En este caso se incluyen todos los profesionales que ofrecen sus servicios de asistencia social y que son realizados por entidades de Derecho Público, o también instituciones privadas con carácter social.

Sin embargo, para que estos profesionales puedan hacer facturas exentas de IVA, la institución no deberá ser una institución con ánimo de lucro, además de que todos los representantes deberán ejercer su profesión de forma gratuita.

Facturas exentas de IVA (10)

Las actividades que quedan exentas delIVA incluyen:

  • La protección que se brinda a los niños y a los jóvenes. En otras palabras, todas aquellas actividades realizadas por profesionales de rehabilitación y formación tanto de niños como de jóvenes.
  • La asistencia de lactantes, así como la atención a niños, la custodia, además de la realización de cursos, campamentos, excursiones o viajes infantiles.
  • Los profesionales que proporcionen asistencia a las personas de la tercera edad, a los asilados, refugiados, así como a las minorías étnicas. Incluso a personas sin hogar, personas que representan una carga para la familia, a los ex reclusos, toxicómanos y alcohólicos.
  • Los profesionales que brindan educación especial y asistencia a personas con algún tipo de discapacidad o minusvalía.
  • Profesionales que realizan acción social en la comunidad o en la familia.
Facturas exentas de IVA (11)

Profesionales que brindan serviciosartísticos

En este apartado aparecen todos aquellos profesionales que proporcionan servicios artísticos. Es decir, artistas plásticos, escritores, literatos, dibujantes y en general todo aquel profesional cuya actividad esté sujeta a los derechos de autor.

En este grupo también se incluyen a los periodistas que tienen colaboración con los medios impresos, más no así las colaboraciones para medios que operan online.

Alquileres inmobiliarios

En este caso pueden ser los arrendamientos de viviendas, así como la entrega de terrenos rústicos y también los no edificables. Igualmente se incluyen las segundas y posteriores entregas de edificaciones, que igualmente no hay obligación de tributar IVA.

Los profesionales de la mediaciónfinanciera y seguros

Es decir, quedan exentas de IVA todas las prestaciones de servicios realizados por profesionales de seguros, así como las operaciones financieras, como es el caso de los préstamos, los créditos y los depósitos en efectivo.

También quedan exentos todas aquellas operaciones relacionadas con las transferencias, los cheques, los giros, los pagarés, así como las libranzas, las tarjetas de pago o de crédito y también las letras de cambio y otras órdenes de pago.

Facturas exentas de IVA (12)

Adicionalmente, las operaciones decompra, de venta o de cambio, así como los servicios análogos que involucrendivisas, billetes de banco y monedas, que además sean medios de pago legales.

La excepción aplica para todas lasmonedas y billetes de colección, así como a las piezas de oro, platino y plata.

(Video) Emite tu factura exenta de IVA - Fácil

¿Cómo hacer facturas profesionalesexentas de IVA?

Ahora que ya conoces qué profesiones están exentas de IVA, te vamos a decir cómo crear este tipo de facturas. Tanto si tienes una empresa, como si eres un autónomo, existirán ocasiones en las que tengas que emitir facturas sin IVA.

Una cosa importante que debes tener en cuenta es que hay dos tipos diferentes de facturas: las facturas exentas de IVA y las facturas no sujetas a IVA.

Facturas exentas de IVA (13)

Diferencias entre facturas exentas yfacturas no sujetas a IVA

Aunque ambas facturas parecen lo mismo,en realidad son muy diferentes entre sí. Por ello es fundamental entender susdiferencias al momento de realizar la contabilidad de tu negocio.

  • La primera diferencia entre facturas exentas de IVA y facturas no sujetas a IVA es en términos fiscales.
  • Por un lado, una factura no sujeta a IVA quiere decir simplemente que el IVA no es aplicable a la operación que se realiza.
  • Por el contrario, una factura exenta de IVA significa que, aunque una actividad esté sujeta a IVA, por ley se considera exenta de ese impuesto.
  • Otra forma de diferenciar estas facturas es a través del tipo de operación.
  • Por ejemplo, en las operaciones de compra-venta de bienes de segunda mano entre particulares corresponde emitir facturas no sujetas a IVA.
  • El motivo tiene que ver con que al no tratarse de un profesional o empresa quien vende esos bienes, los mismos no llevarían IVA.
  • Por su parte, operaciones o servicios de profesionales sujetos a derecho de autor, colaboraciones periodísticas, incluso siendo servicios profesionales, son actividades que están exentas de IVA.

Una vez aclarado lo anterior, pasemos a detallar el proceso para hacer una factura exenta de IVA.

Facturas exentas de IVA (14)

Pasos para hacer facturas exentas de IVA

Generalmente todas las facturas quenecesitamos emitir por la venta de productos o servicios deben reflejar el IVAque corresponda.

Pero para que la Agencia Tributaria pueda saber que esa operación por ley está exenta del IVA, la factura debe reflejar con claridad el tipo de actividad que se realiza.

  • Lo anterior debe quedar detallado en la descripción del servicio que se presta. Y además también debe ser especificado en la propia factura.
  • Esto lo puedes hacer agregando una nota a dicha factura en la que establezcas, que de acuerdo con la Ley del IVA, dicha operación se encuentra exenta de IVA.
  • Sí la Agencia Tributaria te solicita la factura, entonces será más probable que la AEAT acepte dicha factura como válida.
  • Esto claro si has sido transparente y detallado en cuanto la operación que has realizado.
  • Además, la factura exenta de IVA debe incluir el número de la factura, así como la fecha.
  • Por supuesto también debe incluir la dirección, NIF y datos de contacto de quien emite la factura, así como la dirección, NIF y datos de contacto del destinatario.
  • En el apartado donde describes la operación, debes especificar el IVA al 0%.
  • También debes especificar la base imponible y el total del impuesto, que en este caso deberá ser 0.00€.
  • Igualmente deberás reflejar por escrito que es una operación no sujeta a IVA de acuerdo a la ley.
  • Además y en caso de que se produjera una inversión del sujeto pasivo, también deberás especificarlo en la factura.

A menudo lo más complicado de hacer facturas exentas de IVA es saber cómo declarar este tipo de facturas. Lo que sucede es que aunque se trate de una factura que legalmente forma parte de tu contabilidad anual, la Agencia Tributaria podría detectar que tu base imponible y el IVA tienen un desajuste.

Se trata de una situaciónparticularmente difícil para los autónomos, ya que la mayoría de las vecesestán dados de alta en distintas actividades.

Dichas actividades, algunas pueden estarsujetas a IVA, mientras que otras pueden estar exentas de este impuesto.

Ahora bien, las facturas sin IVA están sujetas a otras obligaciones fiscales que recaen en quien las emite.

Un ejemplo muy común es el IRPF, que cuando alguien está dado de alta como autónomo y está obligado a realizar retenciones de IRPF, debe descontar el 15% para que esa facturación sea válida.

Y si bien es cierto que es posible hacer una factura de forma manual, lo más recomendable es usar el mejor programa facturación online. Incluso puedes usar un software para crear facturas desde tu ordenador.

Estas herramientas son la forma más conveniente de hacer facturas exentas. Te permiten gestionar todas tus facturas fácilmente y reducen al mínimo los potenciales errores.

Facturas exentas de IVA (15)

En cualquier caso no debes olvidar que incluye si se trata de una factura exenta del IVA, debes seguir el formato de facturación que se establece en la normativa de la Agencia Tributaria y que te describimos a continuación:

  1. Tu factura exenta de IVA deberá incluir un número de factura. Este además deber ser una serie numérica, sin saltos y secuencial.
  2. La factura sin IVA también debe incluir la fecha en que fue emitida.
  3. También debe reflejar la fecha en la que se llevaron a cabo las operaciones, en el caso de que no coincida con la fecha en la que fue emitida la factura.
  4. Por supuesto debe incluir tantos los datos de quien emite la factura, como de quien es el destinatario. Es decir, debes especificar el nombre o la razón social, el NIF, si se trata de una operación entre autónomos, o el CIF, si corresponde a una operación con una empresa.
  5. Si se trata de unafactura simplificadano es necesario que se hagan constar los datos del destinatario.
  6. La factura además tiene que incluir una descripción detallada de todas las operaciones realizadas, así como el precio por unidad antes de impuestos. Aunque en este caso no se aplica el IVA.
  7. El importe final que se debe pagar.

¿Qué son las exenciones del IVA plenas?

Cuando hablamos de las exenciones plenas, nos referimos a todas esas actividades económicas que permiten al autónomo, profesional o empresario, deducir el IVA soportado.

Esto claro, en todas las adquisicionesque correspondan a la prestación de esa actividad. Cabe mencionar que elempresario o el profesional, no tiene la obligación de repercutir ni tampocosoportar el IVA.

(Video) Actividades exentas de IVA

Por lo tanto, cuando se realice unaventa, el profesional o empresario no cobrará IVA, mientras que en la compra deservicios o productos, en caso de que haya pagado IVA, la Agencia Tributariadeberá hacer el correspondiente reembolso.

Esta clase de exención del IVA se realiza en aquellas operaciones que tienen un carácter intracomunitario. En otras palabras, entre empresarios o profesionales de países miembros de la Unión Europea que ya tribuyan el impuesto en origen.

Por lo tanto, al aplicar este impuesto se caería en lo que se conoce como doble imposición. Los puertos francos son igualmente otro caso en los que se presenta la exención del IVA.

Facturas exentas de IVA (16)

En consecuencia, en el momento en que sedeba hacer la declaración trimestral del IVA, el autónomo, empresario oprofesional, tiene derecho a extraer el IVA de todos los gastos en que hayaincurrido para realizar dicha actividad y debido a que se encuentra exenta delIVA.

Actualmente este tipo de exenciones plenas son aplicadas principalmente a las siguientes actividades económicas:

  • Las operaciones económicas asimiladas a las exportaciones.
  • Las exportaciones como tal.
  • Las entregas de bienes intracomunitarias.

¿Es necesario calcular la regla prorratadel IVA?

En realidad es muy conveniente realizar dicho cálculo para que todo el proceso de facturación sea lo más transparente posible. El cálculo de la regla prorrata del IVA consiste en una operación en la que tienes que dividir todas las entregas de servicios y bienes en las que si se debe deducir el IVA soportado, es decir, aquellas actividades no exentas.

Estas entregas se deben dividir con el total de operaciones, ya sea que estén exentas o no del IVA, y que las hayas realizado como autónomo, profesional o empresario.

Una vez que obtienes el resultado dedicho calculo, entonces lo debes multiplicar por 100 y a continuación redondearel número inmediatamente superior.

También hay que decir que al llevar a cabo esté cálculo solucionas el problema de la reducción del IVA soportado en todas aquellas empresas que tienden a alternar las operaciones exentas de IVA, con aquellas actividades que en realidad no están exentas de dicho impuesto.

¿Cuándo debes emitir facturas exentas deIVA?

Al momento de hacer una factura exenta de IVA es muy importante tener la certeza de que esa operación o venta no está afectada por dicho impuesto. Afortunadamente en la Ley del IVA se pueden encontrar muchas situaciones en las que se indica cuándo debes hacer facturas exentas de IVA.

Esto puede darse en función del tipo de servicio o producto que vendes en España. También puede ser en base al tipo de cliente, ya que bien puede tratarse de una venta intracomunitaria o una exportación.

Facturas exentas de IVA (17)

Dicha operación puede realizarse a un cliente de la Zona Euro incluido en el registro de operadores intracomunitarios.Igualmente hay que tener en cuenta que la Agencia Tributaria no considera lo mismo la actividad u operación exenta de IVA, que una factura no sujeta al IVA.

Como se indicaba anteriormente, esfundamental que conozcas las diferencias entre una y otra factura para evitarproblemas con la Agencia Tributaria.

En todo caso, el hecho de que puedas hacer facturas exentas de IVA en base de las operaciones realizadas, conlleva ciertas implicaciones. De hecho, si no realizas el procedimiento adecuado, puedes tener problemas en cuanto a la deducción del IVA soportado.

La buena noticia es que existen reglas muy claras que te indican cuándo debes aplicar el IVA a tus operaciones y cuándo no. Pero incluso si una operación está exenta de IVA, igualmente debes emitir una factura en la que especifiques con claridad dicha exención, mencionando especialmente el artículo 20 de la Ley del IVA.

FAQs

Facturas exentas de IVA? ›

Las facturas exentas de IVA son aquellas que en principio sí estarían sujetas al IVA, pero que la ley determina que están exentas por el tipo de actividad. Una colaboración periodística, por ejemplo, es un servicio profesional y como tal la factura debería llevar IVA.

¿Qué factura se emite a un IVA exento? ›

Si quien emite el comprobante se trata de un monotributistas, exento en el IVA, deberá operar con comprobantes tipo "C". Cuando se trate de una operación de exportación, corresponderá emitir comprobantes tipo "E".

¿Cómo se declara una factura exenta de IVA? ›

Cuando tus operaciones están exentas de IVA, tienes que reflejarlas en tu factura y hacer mención a la ley y artículo. Por ejemplo, pongamos que te dedicas a la asistencia a ancianos, servicio que está exento de IVA. Al hacer la factura, has de indicarlo de la siguiente manera: "Factura exenta de IVA (artículo 20.

¿Qué es una factura exenta de IVA Chile? ›

Una factura exenta es un documento tributario que registra una transacción entre contribuyentes, por operaciones exentas o que no se encuentra afectos al Impuesto al Valor Agregado.

¿Cuáles son los servicios exentos de IVA en Chile? ›

Actividades exentas de IVA
  • Enseñanza y formación. ...
  • Hospitalización y asistencia sanitaria. ...
  • Actividades sociales, culturales y deportivas. ...
  • Servicios artísticos. ...
  • Servicios inmobiliarios. ...
  • Seguros y mediación financiera.
Jun 30, 2021

¿Qué significa estar exento del IVA? ›

Las facturas exentas de IVA son aquellas que en principio sí estarían sujetas al IVA, pero que la ley determina que están exentas por el tipo de actividad. Una colaboración periodística, por ejemplo, es un servicio profesional y como tal la factura debería llevar IVA.

Videos

1. IVA EXENTO E IVA A TASA 0% EN INGRESOS | PROPORCIÓN DE IVA
(Contador Contado)
2. IVA 5 Operaciones sujetas, no sujetas y exentas
(Cristóbal Castillo)
3. Factura Afecta y Exenta
(MILAB Innovación en medios)
4. Realizar Factura Exenta De IVA
(Oficina Pro)
5. ⬆️Como hacer una factura exenta 2020⬆️
(MEDSECURE TV)
6. EXENCIONES EN EL IVA
(VP.Docente)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Delena Feil

Last Updated: 03/09/2023

Views: 6046

Rating: 4.4 / 5 (65 voted)

Reviews: 80% of readers found this page helpful

Author information

Name: Delena Feil

Birthday: 1998-08-29

Address: 747 Lubowitz Run, Sidmouth, HI 90646-5543

Phone: +99513241752844

Job: Design Supervisor

Hobby: Digital arts, Lacemaking, Air sports, Running, Scouting, Shooting, Puzzles

Introduction: My name is Delena Feil, I am a clean, splendid, calm, fancy, jolly, bright, faithful person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.