EdiFactMx - Software de Facturación Electrónica (2023)

Códigos de productos SAT

El catálogo de productos y servicios del SAT tiene como función encontrar la clave de producto o servicio SAT para que pueda ser usado en las facturas. Por lo que a continuación te explicaremos acerca del Catálogo y de la versión 4.0 de CFDI, anunciada previamente por el SAT.

¿Qué es el SAT?

El Sistema de Administración Tributaria mejor conocido por sus siglas SAT, es una institución que forma parte del Gobierno y se hace cargo de que las personas físicas como morales, participen y se encarguen de las obligaciones tributarias y aduaneras.

El SAT obliga a los contribuyentes a que paguen la cantidad que deben de acuerdo a sus ingresos o el nivel de facturación en el que están, de no ser así, se le exigirá que realice el pago por lo que el Sistema de Administración Tributaria tiene la autoridad de llevar a cabo el procesamiento respectivo. El contribuyente solo cuenta con un periodo de 20 días hábiles para poder desacreditar lo imputado.

¿Qué es el Catálogo de Productos y Servicios SAT?

Es una lista de los productos que distintas empresas comercializan al igual que la lista de los servicios que ofrecen profesionales. Surge con el objetivo de automatizar declaraciones anuales y por consecuencia de devoluciones de impuestos.

Hoy en día, todos las empresas con sistema de facturación electrónica, deben de incorporar este catálogo CFDI para que todos los contribuyentes lo utilicen de manera obligatoria.

¿Qué es la Clave de Producto o Servicio?

Son aquellas claves que describen el producto y servicio que se comercializa por el cual se crea un CFDI.

Los elementos de un catálogo de Producto o Servicio son: Tipo, División, Grupo y Clase.

Estas claves proporcionadas en el catálogo del Servicio de Administración Tributaria se componen de 8 números y cuentan con ciertos elementos que te ayudan a identificar fácilmente cuál utilizar.

¿Para qué sirve clasificar los productos y servicios?

Uno de los principales objetivos del catálogo es que se cumplan las obligaciones fiscales de acuerdo a las normas del SAT. Realizar la categorización es de las modificaciones más importantes realizadas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en la versión 3.3 del CFDI con vigencia desde el año 2017.

Explicando lo anterior, desde esa versión del Anexo 20 del SAT, se establece como obligación al momento de generar una factura, incorporar la clasificación de productos y servicios. De esta manera, el SAT facilita la incorporación brindando un catálogo con clasificación.

El objetivo del SAT al lanzar el catálogo es que todos los contribuyentes deben señalar qué producto o servicio originó la expedición del CFDI para poder agilizar las declaraciones anuales y de impuestos.

¿Cuáles son los principales catálogos de CFDI?

  • Producto y Servicios
  • Unidad
  • Formas de Pago SAT
  • Método de Pago
  • Catálogo de Pago
  • Tasa o cuota de Impuestos
  • Tipo de Factor
  • Tipos de Relación Entre CFDI
  • Régimen Fiscal
  • Patentes Aduanales
  • Números de Pedimento operados por aduanas
  • Moneda
  • Impuestos
  • Códigos postales
  • Aduanas
  • Tipos de Comprobante

¿Cómo está clasificado el catálogo?

Basado en las características de productos y servicios, tienen la siguiente estructura:

  • Primer y segundo dígito de la clave: División o segmento
  • Tercer y cuarto dígito de la clave: Grupo o familia
  • Quinto y sexto dígito de la clave: Clase
  • Séptimo y octavo dígito de la clave: Subclase o producto

¿Cómo buscar una clave de producto o servicio en el SAT?

Primero debes de entrar al Portal Oficial del SAT o en el linkhttp://pys.sat.gob.mx/PyS/catPyS.aspx

Una vez estando en el portal debes:

  1. Saber si vas a buscar en las claves de productos o entre el catálogo de servicios
  2. Ahora debes seleccionar la división la cual es el giro general con el que te diste de alta
  3. En el apartado de grupo, debes seleccionar un producto o servicio
  4. En el apartado de clase, se debe indicar de manera más específica el producto o servicios general
  5. Por último debes darle en “Buscar”

Como resultado encontrarás una lista de los productos o servicios de acuerdo a cada clase. Cabe mencionar que en ciertos casos no es de gran importancia capturar la clave tal cual siempre y cuando se tome la clave de la clase.

Aunque existe una manera más directa de poder buscar un producto o servicio en el catálogo CFDI del SAT la cual es colocando en la búsqueda alguna palabra clave en específico del producto que se desea buscar, como resultado, aparecerán las divisiones, grupos y clases que puedan contener la palabra buscada y aunque para localizar el producto o servicio puede demorar un poco más.

Si se utiliza el sistema gratuito de facturación del SAT, los resultados a la búsqueda desglosará diferentes opciones ya que su función es un buscador tomando palabras clave sin mostrar la categorización.

¿De qué se trata la versión 4.0 CFDI?

A partir del 1 de enero de 2022 habrá cambios en la facturación electrónica: Versión 4.0

En donde:

  • De forma obligatoria se requiere incorporar el nombre y domicilio fiscal tanto del receptor como del emisor
  • Se añaden campos para poder identificar de manera más rápida las operaciones en donde hay exportación de mercancías .
  • Se determinan si las operaciones amparadas en el comprobante son objeto de impuestos indirectos
  • Se integran apartados con el fin de reportar información correspondiente a las operaciones con el público en general, al igual que las que son realizadas a cuentas de terceras personas.

Actualmente si tienes dudas o necesitas a algún experto que te ayude con la transición de la versión 3.3 a la 4.0, estamos preparados y ofrecemos soluciones al contribuyente como la facturación electrónica dependiendo el tamaño de tu empresa, descarga masiva, etc. Con nuestras soluciones ya puedes timbrar el 4.0.

Somos expertos en el desarrollo, comercialización e implementación de soluciones de Facturación Electrónica CFDI.

Si deseas conocer más información acerca de los planes de timbrado o de la facturación, te invitamos a conocer nuestra páginaEdifact Mx

EdiFactMx - Software de Facturación Electrónica (1)

Retenciones información de pagos

  • La versión es de 2.0
  • Se integra de manera obligatoria el nombre y domicilio fiscal tanto del receptor como del emisor
  • Se puede relacionar con otros comprobantes fiscales

Recepción de pagos

  • La versión es de 2.0
  • Se integran campos nuevos para poder determinar si las operaciones amparadas en el comprobante son objeto de impuestos indirectos
  • Se añade un apartado nuevo con el resumen de los importes totales de los pagos que fueron efectuados siempre y cuando se expresan en la moneda nacional, al igual que los impuestos que fueron trasladados.

Modificación del servicio de cancelación de facturas

Desde el 1 de Enero del 2022 se debe de indicar de manera obligatoria el motivo de la cancelación de los CFDI. Al momento de elegir el motivo de cancelación, se debe de poner

la clave 01 “Comprobante emitido con errores con relación” y se debe relacionar el folio fiscal del comprobante que sustituye al cancelado.

Al igual se modifican los plazos para poder realizar la cancelación de facturas.

Facturación electrónica | Recibos de Nómina | Contabilidad Electrónica | Retenciones | Timbrado | Timbrado Ilimitado

Más información

(Video) EDIFACTMX - SOFTWARE DE FACTURACION ELECTRONICA ILIMITADA

Facturación para PYMES

Indicado para personas físicas y pequeñas empresas. Paquetes desde 150 timbres hasta timbrado ilimitado anual.

Ver más

Facturación para empresas

Indicado para medianas empresas. Incluye requerimientos de Addendas, complementos o impuestos específicos.

Ver más

Facturación para corporativos

Indicado para grandes empresas que requieran interconectar su sistema ERP. Emisión, verificación y certificación de CFDI.

(Video) Facturación Electrónica CFDI V.3.3 [EdiFactMx]

Ver más

Descarga masiva de XML

Administre su empresa mediante la descarga y resguardo masivo de la facturación emitida o recibida desde los servidores del SAT.

Ver más

Facturación sectores

Emite la auto facturación de un bien o servicio adquirido cuando la contraparte no está dada de alta ante el SAT como contribuyente con actividad empresarial.

Ver más

Retenciones fiscales

Indicado para quienes requieran expedir un comprobante fiscal por retenciones o para asentar información, de conformidad con las disposiciones fiscales.

(Video) La nueva Facturación Electrónica CFDI V3.3 [ EDIFACTMX ]

Ver más

Recibos de nómina

Solución para la emisión y timbrado de recibos de nómina de los colaboradores de su empresa. Validará y certificará el CFDI publicando de manera ágil en un portal web.

Ver más

Contabilidad electrónica

Solución para la emisión de archivos para la contabilidad electrónica en su formato XML. Procesa los archivos desde el formato estándar EXCEL fácilmente.

Ver más

Validador CFDI

Optimice su área contable agilizando la verificación y recepción de facturas CFDI de proveedores.

(Video) Factura electrónica en la nube

Ver más

Norma 035

Identifica los eventos traumáticos severos,
los factores de riesgo psicosocial y laboral en los centros de trabajo.

Ver más

Complementos

Incluye información adicional solicitada por el SAT a los CFDI, de uso regulatorio o actividad específica.

Ver más

Addendas

Incluye información adicional para uso específico del solicitante (Emisor o Receptor).

(Video) Facturación Standard Edition

Ver más

Videos

1. Implementación de facturación electrónica para grandes empresas
(EdiFactMx)
2. Webinar Seguridad Informática en Sistemas de Facturación Electrónica
(EdiFactMx)
3. Facturación Electrónica 3.3 - App para resolver preguntas
(EdiFactMx)
4. EdifactMX Proveedor Autorizado de Certificación
(EdiFactMx)
5. Branding EdiFactMx - Proveedor Autorizado del SAT No.55822 [FACTURA ELECTRONICA]
(EdiFactMx)
6. EdiFactMx - Líderes Certificando CFDI v3.3
(EdiFactMx)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Van Hayes

Last Updated: 13/08/2023

Views: 6356

Rating: 4.6 / 5 (46 voted)

Reviews: 85% of readers found this page helpful

Author information

Name: Van Hayes

Birthday: 1994-06-07

Address: 2004 Kling Rapid, New Destiny, MT 64658-2367

Phone: +512425013758

Job: National Farming Director

Hobby: Reading, Polo, Genealogy, amateur radio, Scouting, Stand-up comedy, Cryptography

Introduction: My name is Van Hayes, I am a thankful, friendly, smiling, calm, powerful, fine, enthusiastic person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.