'; let body = document.querySelector('body'); if (document.querySelector('body').classList.contains('single') && window.innerWidth < 767) { let megaContainer = document.querySelector('#postContent .megaContainer'); let articlePost = document.querySelector('article.post'); // chequeamos que estamos en un artículo sin publi para quitarle altura a los slots if(articlePost.classList.contains('tag-no-publi')) { megaContainer.classList.add('no-publi'); } else { // Si el artículo tiene publi, le ponemos placeholder al megaContainer // el placeholder se queda atrás de la publi en este caso megaContainer.classList.add('ad-slot-ph'); } if(!body.classList.contains('socios')){ megaContainer.innerHTML = `
`; } } else { document.getElementById('okd_top1_original').innerHTML = top1Html; } } function sticky_top1() { let top1Container = document.getElementById('okd_top1_original'); let top1 = document.getElementById('top1'); var containerStyle = top1Container.currentStyle || window.getComputedStyle(top1Container); top1Container.setAttribute("marginTop", containerStyle.marginTop); if (window.innerWidth > 767 && typeof top1Container !== 'undefined' && top1Container !== null && top1 !== 'undefined' && top1 !== null) { document.addEventListener('scroll', function() { top1Bottom = top1.getBoundingClientRect().bottom; top1Top = top1.getBoundingClientRect().top; top1ContainerBottom = top1Container.getBoundingClientRect().bottom; top1ContainerTop = top1Container.getBoundingClientRect().top; let header = document.getElementById("okd-cabecera"); headerBottom = header.getBoundingClientRect().bottom; headerTop = header.getBoundingClientRect().top; let containerMarginTop = top1Container.getAttribute("marginTop"); let marginForTop = 2; //Si el top y el bottom del bounding client rect del top1 son iguales quiere decir que no se ha cargado el anuncio. //Entonces no lo movemos. if( top1Bottom > top1Top){ //console.log("DGSTICKY header: " + headerTop + " " + headerBottom + " " + header.offsetHeight); //console.log("DGSTICKY top: " + top1Top + " " + top1Bottom + " " + top1.offsetHeight); //console.log("DGSTICKY topContainer: " + top1ContainerTop + " " + top1ContainerBottom + " " + top1Container.offsetHeight); //console.log("DGSTICKY scroll " + window.scrollY + " " + window.scrollX); top1Position = 0 ; //Si el header colapsado, 168 -128 px (top negativo) = 40px if(headerBottom <= 40){ top1Position = 0; //console.log("DGSTICKY top1Position "+top1Position + " " + containerMarginTop); //El contenedor está debajo de la cabecera if(top1ContainerTop < headerBottom ){ //Lo colocamos en la posición de la cabecera. top1Position += headerBottom; //si está pegado a la cabecera le añadimos un margen if(top1ContainerTop > marginForTop){ top1Position += marginForTop }; //Si el contendor está fuera del viewport if(top1ContainerTop < 0 ){ top1Position += Math.abs(top1ContainerTop) + marginForTop; } } //console.log("DGSTICKY top1Position "+top1Position); //Si la posición más la altura excenden el contenedor, restamos a la posición para que quede al final del contenedor if(( top1Position + top1.offsetHeight) > top1Container.offsetHeight){ top1Position -= ( top1Position + top1.offsetHeight ) - top1Container.offsetHeight ; } //console.log("DGSTICKY top1Position "+top1Position); } top1.style.position = 'absolute'; top1.style.top = top1Position+'px'; top1.style.left = "50%"; top1.style.transform="translate(-50%, 0)"; } }); } } function adParentClass() { let hereAds = ''; let intexts = ', #intext1, #intext2'; if (bodyContains('paged')) { intexts = ''; } if (bodyContains('home')) { hereAds += "#top1, #right1, #right2, #right3, #right4, #right5, #right6, #mpu-video1, #bottom"; } else if (inPortadilla()) { hereAds += "#top1, #right1, #right2, #right3, #right4, #right5, #right6, #bottom, #x01"; } else if (bodyContains('archive')) { //Se elimina #intext1 e #intext2 para que no se añada el placeholder dado que impide hacer click en los enlaces hereAds += "#top1, #right1, #right2, #bottom, #x01" + intexts; } else if (bodyContains('single')) { //Se elimina #intext1 e #intext2 para que no se añada el placeholder dado que impide hacer click en el link de comentarios hereAds += "#top1, #right1, #right2, #right3, #bottom, #x01, #podcast_passback1" + intexts; // Ajuste para tag-no-publi let singlePostContent = document.querySelector("#postContent>article"); if (singlePostContent.classList.contains("tag-no-publi")) return true; } let adSlots = document.querySelectorAll(hereAds); adSlots.forEach((ad, i) => { ad.parentElement.classList.add("ad-slot-ph") }); return true; } function bodyContains(className) { let bodyEl = document.querySelector("body"); return bodyEl.classList.contains(className); } function inPortadilla() { let portadas = ['economia', 'deportes', 'baleares', 'andalucia', 'salud', 'alicante', 'tv', 'eurocopa', 'jjoo', 'mundial']; let in_portadilla = false; portadas.forEach((item, i) => { if (bodyContains(item)) { in_portadilla = true; return; } }); return bodyContains('page') && in_portadilla; } function scrollQatarMenu() { let mundial_scroll = document.querySelector('#menu-mundial-qatar > ul'); $(mundial_scroll).find('li > a.active').each(function(){ if ($(this).hasClass('active')) { let scroll_position = Math.floor(this.getBoundingClientRect().left) - Math.floor(mundial_scroll.getBoundingClientRect().left); mundial_scroll.scrollTo({ top: 0, left:parseInt(scroll_position), behavior: 'smooth' }); } }); } window.addEventListener("DOMContentLoaded", function() { printTop1(); sticky_top1(); adParentClass(); scrollQatarMenu(); });
Felipe VI: razones para la monarquía
Monarquía o República
Historias bochornosas protagonizadas por monarcas

- Fernando Burgos
- Actualizado:
La monarquía es quizás una de las formas de gobierno más antiguas del mundo. Se trata de un cargo hereditario, vitalicio y unipersonal que se ha ido transmitiendo a lo largo de la historia y que hoy en día sigue siendo muy vigente en muchos países del mundo.
La monarquía controlaba los principales países europeos pero poco a poco se fueron debilitando y los regímenes democráticos se hicieron con el poder, relegando a las principales monarquías a un papel más testimonial y secundario. Aún así, existen muchos países en el mundo en los que todavía la monarquía ostenta todo el poder político, social, ejecutivo y económico.
Monarquías más antiguas que aún siguen vigentes
Según la leyenda, Japón sería el país que tiene la monarquía más antigua del mundo hoy en día. Esta monarquía se instauró alrededor de hace 600 años a.C. cuando el emperador Jimmu llegó al trono del país. Al ser hijo de Ameterasu, hijo del sol, las siguientes generaciones de emperadores tenían el estatus de divinidad como hijos del sol descendientes de Ameteresu.
Este estatus de divinidad lo perdió el emperador después de la Segunda Guerra Mundial, cuando Japón perdió la guerra.
Marruecos
La monarquía de Marruecos también es una de las más antiguas del mundo. La primera dinastía que reinó en el país africano está datada del año 789. Ese año, Idris I conquistó una serie de tribus bereberes y fundó algunas ciudades importantes en Marruecos. Su hijo, Idris II, fundó Fez, una de las ciudades más famosas del país, y las siguientes generaciones asentaron la monarquía en Marruecos.
Camboya
Según las fuentes fue el rey Jayavarman II en el año 802 el primer rey de Camboya. Desde ese año, el país africano ha tenido un rey como mandatario. Actualmente es una institución que controla todo el poder político y judicial, aunque tiene la presencia de un primer ministro.
Reino Unido
La monarquía británica es la más antigua de Europa que todavía hoy sigue vigente en la persona de Isabel II. Según la historia europea, entre los años 802 y 839 el rey de Wessex, Egbert, se convirtió oficialmente en el primer rey de la corona británica.
Fue a principios del siglo XVIII cuando Inglaterra y Escocia se unieron que el reinado inglés se conoció como tal.
Noruega
La otra gran monarquía europea llega desde Noruega. Su historia se remonta hasta el año 886 cuando Harald Fairhair unió los territorios que hoy en día conforman la nación escandinava.
Después de muchos años de historia, desde el año 1905 la Casa Glüscksburg ostenta el poder monárquico en Noruega.
Temas:
- Curiosidades
- Monarquía
Comentar
Consulta aquí la política de comentarios
Lo último en Curiosidades
- Todos los españoles que han ganado un Oscar
- No vuelvas a comprarlo aquí: el peor supermercado para comprar pescado según la OCU
- Estás usando mal tus perchas: el truco para que tu armario se vea ordenado
- El trucazo casero para que tu armario de ropa parezca y sea más grande de lo que es
- La ciudad de España más peligrosa para aparcar el coche en la calle
Últimas noticias
- La falla que subasta su monumento para financiarse: «Buscamos un mecenas que quiera hacer historia»
- Funcas eleva al 1,3% su previsión de crecimiento del PIB pero sigue lejos del 2,1% que estima Sánchez
- ¿Cómo comprar entradas para ver el España – Noruega de la clasificación de la Eurocopa 2024?
- Todos los españoles que han ganado un Oscar
- Makoke muestra su nuevo rostro tras sus últimas operaciones estéticas
FAQs
¿Cuál es la monarquía más antigua actualmente? ›
Dinamarca, la monarquía más antigua del mundo.
¿Cuándo fue la primera monarquía del mundo? ›¿Cuál fue la primera dinastía monárquica? La monarquía como sistema que rige los destinos de los hombres arranca donde comenzó la civilización: en Mesopotamia y Egipto. Sumu-Abum fue el monarca que fundó la Dinastía I de Babilonia, en el 1894 antes de Cristo.
¿Cuál es el rey más antiguo del mundo? ›Rango | Nombre | Reinado |
---|---|---|
Desde | ||
1 | Luis XIV | 14 de mayo de 1643 |
2 | Isabel II | 6 de febrero de 1952 |
3 | Bhumibol Adulyadej (Rama IX) | 9 de junio de 1946 |
La monarquía británica es la más antigua de Europa que todavía hoy sigue vigente en la persona de Isabel II. Según la historia europea, entre los años 802 y 839 el rey de Wessex, Egbert, se convirtió oficialmente en el primer rey de la corona británica.
¿Cómo se llama el rey de ahora? ›Su Majestad el Rey, Don Felipe de Borbón y Grecia, es el tercer hijo de Sus Majestades los Reyes Don Juan Carlos y Doña Sofía. Nació en Madrid el 30 de Enero de 1968 en la clínica de Nuestra Señora de Loreto.
¿Cuántas monarquías hay actualmente en el mundo? ›Actualmente, 44 Estados soberanos del mundo tienen monarcas. Sin embargo, las atribuciones y poderes de cada uno varían. Las monarquías se dividen básicamente en constitucionales (cuando el monarca gobierna de acuerdo con una constitución) y absolutistas (cuando el monarca tiene poder absoluto).
¿Cuáles son las monarquías que existen actualmente en el mundo? ›Los reinos de Bélgica, España, Suecia, Noruega, Países Bajos, la reina de Dinamarca y el Gran Duque —si, el Gran Duque— de Luxemburgo son todos figuras. También lo son los copríncipes de Andorra.
¿Cuántas monarquías existen en el mundo actual? ›Ahora, su primogénito, el Rey Carlos II, toma el mando. En total, son 43 los estados del mundo que aún mantienen monarquías; sin embargo, cada una con diferentes tipos o formas de ejecutarlo. Esto quiere decir que existen varios tipos de monarquías, cuatro en total.
¿Cómo es la monarquía en la actualidad? ›El monarca sigue siendo jefe de Estado, pero su poder es más simbólico que real: “el rey reina, pero no gobierna”. Cualquier decisión real debe ser avalada por el parlamento, y la vida bajo este régimen se ajusta a los principios de la separación de poderes y la democracia.
¿Qué país tuvo el primer rey? ›...
Athelstan | |
---|---|
Coronación | 4 de septiembre de 925 |
Nacimiento | c. 894 Wessex, Inglaterra |
Fallecimiento | 27 de octubre de 939 Gloucester, Inglaterra |
Sepultura | Abadía de Malmesbury |
¿Cuál es la familia real más rica del mundo? ›
Esta es la lista de los reyes y reinas más ricos del mundo: Maha Vajiralongkorn (rey de Tailandia): patrimonio de 30.000 millones de dólares. Hassanal Bolkiah (sultán de Brunéi): 20.000 millones de dólares. Salmán bin Abdulaziz (rey de Arabia Saudí): 18.000 millones.
¿Quién es el rey más poderoso del mundo? ›El monarca Felipe II llegó a ser considerado como el más absoluto del mundo. Tuvo que cargar con la responsabilidad de administrar el mayor imperio conocido.
¿Qué edad hay que tener para ser rey? ›¿Puede un niño pequeño convertirse en rey o reina? La mitad de los miembros de la realeza que esperan en la fila para el trono son niños. El príncipe George, de 9 años, es el segundo en la línea de sucesión al trono después de su padre. El reglamento establece que una persona de cualquier edad puede convertirse en monarca, pero los niños no pueden desempeñar funciones hasta que cumplan los 18 años .
¿Quién es la única reina en el mundo? ›Tras la muerte de su homólogo británico el 8 de septiembre, la reina Margarita se convierte ahora en la única reina reinante del mundo, la actual jefa de estado con más años en el cargo en Europa y la monarca con el reinado más antiguo en el escenario internacional, excepto el sultán de Brunei.
¿Es Dinamarca el reino más antiguo del mundo? ›Una de las monarquías más antiguas del mundo. La monarquía danesa es una de las más antiguas del mundo . La herencia de la reina Margarita II se remonta a más de mil años hasta un rey que se cree que nació alrededor del año 900.
¿Cuál fue el primer rey de España? ›El primer rey de España, según la hipótesis más extendida, fue Fernando el Católico. Más bien, los primeros reyes de España fueron Isabel y Fernando, más conocidos como los Reyes Católicos. Estos accedieron al trono de Castilla en el año 1474 una vez finalizada la Guerra de Sucesión Castellana.
¿Qué pasa si el Rey tiene un hijo varon? ›Si los reyes de España tienen un hijo varón este se convertirá automáticamente en príncipe y presunto heredero. En ese caso, la princesa Leonor se vería obligada a renunciar a su título de princesa y pasaría a ser tratada con el título de infanta.
¿Dónde vive la familia real española? ›Por ley, los monarcas tienen fijado el Palacio Real de Madrid como residencia oficial. Sin embargo, Don Felipe, Doña Letizia y sus hijas no viven en dicho Palacio. En la actualidad, residen en el Palacio de la Zarzuela, de forma que el uso del Palacio Real de Madrid por parte de los monarcas queda en un segundo plano.
¿Cuál es el apellido del rey de España? ›Su nombre secular completo es Felipe Juan Pablo Alfonso de Todos los Santos de Borbón y Grecia.
¿Puedes tener un rey y una reina? ›¿Se puede tener un rey y una reina al mismo tiempo? Sí, pero no tienes que hacerlo . Cuando se corona a un rey, su esposa generalmente se convierte en reina o alguna variación del título. La madre de la reina Isabel II, también Isabel, se convirtió en reina consorte cuando su esposo fue coronado rey, y era más conocida como la Reina Madre.
¿Quién fue el primer rey de Inglaterra? ›
El primer rey de Inglaterra
Fue el hijo de Edward, Æthelstan , quien primero controló toda el área que formaría el reino de Inglaterra. La hermana de Æthelstan se había casado con Sihtric, el gobernante vikingo de Northumbria. Cuando Sihtric murió en 927, Æthelstan sucedió en ese reino.
Ha habido 62 monarcas de Inglaterra y Gran Bretaña repartidos en un período de aproximadamente 1200 años .
¿Quién fue el primer rey en la historia de la humanidad? ›Saúl | |
---|---|
Rey de Israel Monarca del Reino Unido de Israel | |
El rey Saúl Detalle de óleo realizado Ernst Josephson, 1878 | |
Ejercicio | |
Predecesor | Juez Samuel |
- Baréin. Bahrein es una monarquía hereditaria constitucional, gobernada por la Casa de Khalifa desde el siglo XVIII. ...
- Bélgica. ...
- Brunei. ...
- Arabia Saudita. ...
- España. ...
- Tailandia. ...
- Ciudad del Vaticano. ...
- Dinamarca.
Hoy la mayoría de los expertos le consideran el mejor monarca de la historia de España. Carlos III era la antítesis a la imagen que se tiene de un monarca, pompa que, sin embargo, representaban a la perfección su padre -Felipe V- y su abuelo -Luis de Francia-, ambos criados en la excesiva Versalles.
¿Por qué el Reino Unido sigue siendo una monarquía? ›El Soberano actúa como foco de identidad, unidad y orgullo nacional; da una sensación de estabilidad y continuidad; reconoce oficialmente el éxito y la excelencia; y apoya el ideal del servicio voluntario.
¿Quién será rey de Inglaterra? ›La línea de sucesión británica
Si bien muchos de nosotros sabemos que el hijo de Carlos, el príncipe William, ahora tomará el manto del primero en la línea del trono, hay muchos parientes reales cuyas posiciones no son tan conocidas.
...
Países europeos con sistema monárquico | Monarca que ostenta el cargo |
---|---|
Suecia | Carlos XVI Gustavo de Suecia |
Ya desde el siglo XII quedaron definidos los llamados "cinco reinos" que subsistieron durante toda la Edad Media: Castilla- León, Corona de Aragón, Navarra, Portugal y Granada.
¿Qué pasa si se muere el Rey de España? ›La sucesión en el trono seguirá el orden regular de primogenitura y representación, siendo preferida siempre la línea anterior a las posteriores; en la misma línea, el grado más próximo al más remoto; en el mismo grado, el varón a la mujer, y en el mismo sexo, la persona de más edad a la de menos.»
¿Cuál es la monarquía más pobre del mundo? ›
Los reyes noruegos, los más pobres
La familia real noruega recibe 20 millones de euros del Estado, pero gasta la mayoría de ellos e manutención y representación. No se conocen negocios a extramuros al rey de Noruega, y su Corona pasa por ser una de las más transparentes de Europa. Pues eso.
N.º | Monarca | Patrimonio neto en el 2019 (en millones de dólar estadounidense) |
---|---|---|
1 | Enrique de Luxemburgo | 4.000 |
2 | Juan Adán II de Liechtenstein | 3.500 |
3 | Alberto II de Mónaco | 1.000 |
4 | Carlos III del Reino Unido | 530–600 |
Su Majestad el Rey Felipe VI tiene un patrimonio que asciende a 2.573.392,80 euros.
¿Qué tipo de monarquía hay en la actualidad? ›Las monarquías se dividen básicamente en constitucionales (cuando el monarca gobierna de acuerdo con una constitución) y absolutistas (cuando el monarca tiene poder absoluto). Reino Unido, por ejemplo, es una monarquía constitucional. La monarca es la Reina Isabel II, que ejerce la función de jefe de Estado.
¿Cuál es la monarquía más poderosa del mundo? ›Si hablamos de monarquías poderosas, también hay que considerar el poder económico. De acuerdo con los rankings, el listado es liderado por el rey Maha Vajiralongkorn de Tailandia, país que cuenta con una monarquía constitucional con una fortuna de 43.000 millones de dólares.